¿Qué exámenes de salud deben realizarse los hombres entre los 18 y 39 años?

Realizar estos exámenes de manera regular no solo ayudará a detectar problemas de salud antes de que se agraven, sino que también permitirá tomar medidas preventivas.

Lunes, 09 de junio de 2025 a las 08:55 am
hombre en el hospital haciendo examenes
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Es fundamental que los hombres, incluso si se sienten saludables, se realicen exámenes de salud periódicos. Muchas condiciones médicas como la hipertensión o los niveles elevados de colesterol pueden no presentar síntomas al principio, lo que hace crucial su detección temprana.

Monitoreo de la presión arterial

La hipertensión puede ser un riesgo oculto, ya que no siempre presenta síntomas. Los hombres de 18 a 39 años deben hacerse un chequeo de la presión arterial cada 3 a 5 años si están dentro del rango normal. 

Sin embargo, si los valores están cerca del límite o si hay antecedentes familiares de hipertensión, es recomendable realizarse la prueba con mayor frecuencia. Detectar la presión alta a tiempo puede prevenir enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

Control de los niveles de colesterol

Los exámenes de colesterol deben empezar a los 20 años si existen factores de riesgo como obesidad, diabetes o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. Para aquellos sin factores de riesgo, la prueba puede hacerse a los 35 años.

Es importante repetirla cada 5 años si los resultados son normales. Sin embargo, si se experimentan cambios en el estilo de vida, como un aumento de peso o una dieta poco saludable, se debe realizar con mayor frecuencia.

Detección temprana de la diabetes

Los hombres deben comenzar a hacerse pruebas de diabetes a partir de los 35 años, repitiéndolas cada 3 años si no tienen factores de riesgo. En caso de tener sobrepeso, antecedentes familiares de diabetes o presión arterial alta, se recomienda realizar las pruebas antes de los 35 años y con mayor regularidad. 

Exámenes dentales y oftalmológicos

Visitar al dentista una o dos veces al año es fundamental para mantener una buena salud bucal. Durante las visitas, el dentista podrá realizar limpiezas y detectar problemas potenciales como caries o enfermedades de las encías. Además, es importante someterse a exámenes oftalmológicos, especialmente si se tienen problemas de visión. Antes de los 40 años, un examen cada 5 a 10 años es suficiente, pero si hay problemas de visión, la revisión debe hacerse con mayor frecuencia.

Pruebas para detectar enfermedades infecciosas y cáncer

Es recomendable que todos los adultos se hagan pruebas para detectar hepatitis C y VIH al menos una vez en la vida. Dependiendo de su estilo de vida y antecedentes médicos, también podrían ser necesarias pruebas para detectar otras infecciones como sífilis o clamidia. Además, si se tiene antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos, se debe hablar con un médico sobre la necesidad de realizarse exámenes preventivos.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 30 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud