WhatsApp lanzó una nueva función llamada Writing Help que promete ayudar a los usuarios a afinar el tono de sus mensajes sin sacrificar la privacidad. La herramienta sugiere reescrituras en estilos como profesional, divertido o de apoyo, y permite que el usuario edite esas sugerencias antes de enviarlas, manteniendo el control total sobre el mensaje final.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cómo funciona Writing Help?
Writing Help se apoya en una arquitectura denominada Private Processing, diseñada para que las sugerencias generadas por la inteligencia artificial no sean leídas por Meta ni por WhatsApp. Según la compañía, el procesamiento se realiza de forma que los contenidos no salen de los dispositivos o se manejan con garantías técnicas que preservan la confidencialidad. Además, la función es opcional y está desactivada por defecto; cada usuario decide si quiere activarla.
Para usar la función basta con empezar a redactar en un chat individual o grupal y pulsar el nuevo icono de lápiz; ahí aparecerán las opciones de reescritura que el usuario podrá elegir o modificar a su gusto. WhatsApp ha publicado materiales técnicos y documentos que explican con más detalle la arquitectura y ha anunciado revisiones por expertos en seguridad para validar el enfoque.
Writing Help comenzó su despliegue en inglés, iniciando por Estados Unidos y varios otros países, con la promesa de expandirse a más idiomas y regiones. En la práctica, la herramienta impulsada por IA busca resolver una necesidad cotidiana: muchas personas saben qué quieren decir pero dudan en cómo decirlo. Con sugerencias rápidas y tonos predefinidos, WhatsApp pretende reducir malentendidos y agilizar conversaciones delicadas sin renunciar a la privacidad, según la propia empresa.