NOTAS RELACIONADAS
El Gobierno de Venezuela tomó la decisión unilateral de cerrar sus fronteras terrestres y su espacio aéreo con Colombia durante un periodo de 72 horas, según informó la Cancillería colombiana en la mañana de este 10 de enero de 2025. Este cierre inició a las 5:00 a.m. y fue comunicado previamente a través de canales diplomáticos oficiales, la medida, que responde a razones internas del país, ha generado incertidumbre tanto en la frontera como en las relaciones bilaterales.
Por su parte, Colombia afirmó que sus fronteras permanecerán abiertas para garantizar el libre tránsito, sin embargo, el cierre venezolano limita considerablemente la movilidad en puntos clave como el Puente Internacional Simón Bolívar y Paraguachón.
Asimismo, en el estado Táchira, epicentro del comercio y tránsito fronterizo, las autoridades locales suspendieron los servicios de transporte suburbano hacia los municipios cercanos a Colombia. Esta medida afecta a diversas modalidades, como microbuses, taxis, carros por puesto y mototaxis, dejando a cientos de usuarios sin opciones de movilidad.
Por su parte, en Paraguachón, La Guajira, se confirmó un cierre total del paso peatonal y vehicular hacia Venezuela, acompañado de un fuerte despliegue militar del lado venezolano.
Retiro de bloqueos en el Puente Simón Bolívar
A pesar del cierre fronterizo, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana comenzaron a retirar contenedores en el Puente Internacional Simón Bolívar, una de las principales rutas entre Venezuela y Colombia. El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, justificó el cierre fronterizo aludiendo a una presunta conspiración desde territorio colombiano, aunque no ofreció detalles específicos. Mientras tanto, los vuelos comerciales también se encuentran suspendidos debido al cierre del espacio aéreo.