Bono de Guerra Económica para trabajadores públicos: Fecha de pago y montos (+Detalles)

Este beneficio será liberado para empleados públicos, pensionados y jubilados

Por Meridiano

Lunes, 09 de septiembre de 2024 a las 12:43 pm
Bono de Guerra Económica para trabajadores públicos: Fecha de pago y montos (+Detalles)
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Las compensaciones económicas son entregadas en la Plataforma Patria de manera gradual y escalonada. En los próximos días tendrá lugar la asignación del Bono Contra la Guerra Económica de septiembre, destinada a los funcionarios públicos. 

Bono Contra la Guerra Económica para septiembre

Este beneficio será liberado para empleados públicos, pensionados y jubilados. Aunque en el mes de agosto experimentó una demora inusual, se espera que en septiembre se estabilice en el Sistema Patria. Por ello, el cronograma quedó establecido de la siguiente manera: 

  • Bono de Guerra Económica para trabajadores públicos: El 14 de septiembre (por confirmar). 
  • Bono de Guerra Económica para jubilados: El 17 de septiembre (por confirmar). 
  • Bono de Guerra Económica para pensionados del IVSS: El 21 de septiembre (por confirmar). 

¿Cuáles son los montos para el Bono Contra la Guerra Económica? 

En el mes de septiembre, los beneficiarios del Bono Contra la Guerra Económica recibirán el mismo monto que en fechas anteriores. Sin embargo, no se descarta que el Ejecutivo Nacional pueda anunciar un aumento de los beneficios. 

Hasta el momento, las cifras quedan fijas de la siguiente forma: 

  • Bono Contra la Guerra Económica para trabajadores públicos: De 3.290 bolívares. 
  • Bono Contra la Guerra Económica para jubilados: De 3.330 bolívares. 
  • Bono Contra la Guerra Económica para pensionados: De 1.645 bolívares. 

¿Qué puedo hacer para recibir el Bono Contra la Guerra Económica? 

Si te corresponde cobrar este bono es fundamental que sigas estas recomendaciones a fin de recibir de manera oportuna los recursos asignados por el Gobierno Nacional:

  1. Verificación y actualización de datos: Mantén actualizada tu información personal, incluyendo tu cuenta bancaria, datos familiares y socioeconómicos. 
  2. Vincula el Carnet de la Patria a tu cuenta del Sistema Patria: Ingresando el código QR o el número de Carnet a la Plataforma. 
  3. Completa las encuestas: De manera periódica llena las encuestas sobre mercado, CLAP y servicios. 
  4. Revisa la sección de Monedero: En este apartado se reflejarán los bonos asignados por el Gobierno Nacional. 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios