¿A qué edad deben hacerse los hombres el examen de la próstata?

Las organizaciones de salud invitan a los hombres a tomar importancia de los riesgos que pueden ocurrir si no se hacen detecciones tempranas

Viernes, 22 de noviembre de 2024 a las 09:50 pm
¿A qué edad deben hacerse los hombres el examen de la próstata?
Examen de la próstata / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Aunque muchas veces no se le tome la importancia necesaria, la salud masculina es un tema que merece atención y concientización, pues, los chequeos pertinentes podrían tranquilizar al paciente con los resultados o, podrían advertirle sobre graves enfermedades como el cáncer de próstata, el cual es muy común en los hombres.

Ante ello, los especialistas invitan a los caballeros a hacerse su examen de próstata y así poder recibir una detección temprana para posteriormente iniciar el tratamiento pertinente que lo ayude a librarse de tal diagnóstico.

¿A qué edad deben realizar el examen?

Los médicos recomiendan que, el chequeo sea de total prioridad a partir de los 50 años, pero, si hay hombres que tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata o alguna otra enfermedad en esta zona, así como otros factores entre ellos ser afroamericano o tener otras condiciones médicas, deberían realizarlo entre los 40 y 45 años.

El examen incluye un análisis de sangre para medir el antígeno prostático específico (PSA), la proteína producida por las células en la glándula prostática, producida a su vez por células normales y cancerosas. El PSA se aloja principalmente en el semen, aunque también podría encontrarse en la sangre en pequeñas cantidades.

Los médicos consideran que, el nivel de PSA de 4 ng/mL es la determinación para conocer si el hombre necesita realizarse otras pruebas. No obstante, otros comienzan los chequeos con niveles más bajos como 2.5 o 3 ng/mL, como es el caso de quienes no padecen de cáncer de próstata que su medición va por debajo de los 4 ng/mL, aunque esto no garantiza que está libre de la enfermedad.

Por otro lado, quienes tengan entre 4 y 10 ng/mL están en el "intervalo límite" y, tienen una posibilidad de 1 en 4 de desarrollar cáncer de próstata. En este sentido, piden a los hombres que se hagan sus chequeos para poder determinar si el cáncer es de bajo grado, el cual podría no necesitar tratamiento.

Examen de tacto renal

Por su parte, este examen físico y seguramente el más ignorado por los caballeros, sirve para detectar alguna anomalía en la próstata que podría alertar acerca de posibles enfermedades.

El DRE (por sus siglas en inglés) resulta incómodo para muchos pacientes, ya que, consiste en introducir el dedo del médico cubierto con un guante lubricado en el recto, teniendo como único objetivo detectar si hay presencia de algún bulto o área dura que pueda indicar algún diagnóstico no favorable.

A pesar de esto, la Sociedad Americana del Cáncer dice que este examen es menos efectivo que el de sangre o PSA para detectar algún cáncer. Pero, es fundamental para obtener otras informaciones como tumores cancerosos incluso cuando los niveles del PSA están normales.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios