La esperada pelea entre Saúl "Canelo" Álvarez y el cubano William Scull no solo marcará un nuevo capítulo en la carrera del boxeador mexicano, sino que también lo convertirá en uno de los atletas mejor pagados del momento.
NOTAS RELACIONADAS
Se estima que Canelo ganará cerca de $80 millones de dólares por su combate en Arabia Saudita, gracias al contrato firmado con Turki Al-Sheikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento del reino.
Aunque la cifra no ha sido confirmada oficialmente, esta bolsa lo colocaría entre los contratos más lucrativos en la historia del boxeo moderno, solo por debajo de figuras como Floyd Mayweather Jr., quien acumuló más de $650 millones de dólares en sus enfrentamientos con Manny Pacquiao y Conor McGregor.
Canelo Álvarez peleará por primera vez en Medio Oriente
La pelea por la corona indiscutida del peso supermediano se disputará el 3 de mayo, y representa un nuevo reto para Canelo, quien por primera vez peleará en Medio Oriente. A pesar del cambio de entorno, el campeón ha asegurado que mantendrá su rutina y su dieta estricta, con una pequeña excepción: llevará consigo chiles de árbol, su condimento favorito para dar “sabor mexicano” a su comida.
Álvarez, de 34 años, ostenta los títulos de la AMB, CMB y OMB en las 168 libras, aunque fue despojado del cinturón de la FIB en 2023 tras no aceptar una defensa obligatoria justamente ante Scull. Ahora, el mexicano enfrentará al invicto cubano (23-0, 9 KOs) en un combate de alto perfil que podría reconfirmarlo como el rey absoluto de la división supermediana.
Con un récord de 62 victorias, 2 derrotas y 2 empates, Canelo parte como favorito indiscutible, aunque ha reconocido que Scull “tiene un estilo complicado”. Aun así, confía en su experiencia: “A estas alturas de mi carrera he peleado con todos los estilos y me tengo que adaptar”, aseguró.
Este combate no solo será clave en lo deportivo, sino también en lo económico, consolidando a Canelo como uno de los boxeadores más rentables y relevantes del siglo XXI.