Alfredo Coronis | @AlfredoCoronis
Este martes 13 de junio de 2017 se relizó el recibimiento de la Vinotinto Sub 20 en el estadio Olímpico de Caracas.
A continución te presentamos un ping pong con el entrenador Rafael Dudamel.
-Si tuviera una máquina del tiempo, regresara y fuera sábado ¿Qué cambiaría de la planificación de la final?
-Si pudiese retroceder el tiempo, hubiese quitado a los demás partidos la prórroga. Ese desgaste que no nos permitió ser tan rápidos. En el segundo tiempo fuimos más corazón que físico, pero con Soteldo y Sosa, se compensó. Lo cierto es que no tengo la máquina del tiempo y me quedó con la sensación que dieron los resultados.
-Bajo el nuevo esquema para patear penales, ¿Cómo los planificó (ante Uruguay)?
-Con todo trabajo los complementamos, con penales, ensayandolo con este nuevo formato para cuando toque sea lo más natural posible. Peñaranda marcó el primero y marcó el camino. En un momento, con este formato, estábamos arriba 1-3 y eso sin duda le añadió presión a Uruguay.
-¿El primer penal sigue siendo el más importante?
-Sí. Es el que te abre el camino, te permite arrancar ganando y en segundo caso, empatar.
-¿Qué decirles a estos muchachos después de perder la final. Quizás un sabor más dulce que agrio, por hacer historia, pero, se perdió una final?
-Les dije que tenían que estar orgullosos de todos ellos, que el país los estaba esperando para hacérselo saber.
-Los héroes del 41 le abrieron las puertas al crecimiento y posicionamiento del beisbol en el país. ¿Cree que con esta conquista pueda ocurrir algo similar?
-Sí, claro que sí. Porque se ha hecho un gran trabajo y esto nos obliga a crecer. Es una obligación bonita porque la exigencia es alta, porque necesariamente debemos seguir creciendo.