Han pasado 48 años del estreno de “La Esclava Isaura”, una de las telenovelas más emblemáticas de la historia latinoamericana, la cual transcendió fronteras y se inmortalizó en los recuerdos de una generación que hoy día la recuerda, sin embargo, muchos se preguntan “¿Qué fue de la vida de su protagonista?”.
NOTAS RELACIONADAS
Una obra maestra estrenada en 1976, en Brasil, considerada una de las telenovelas más influyentes del mundo hasta el momento. El idioma no fue una barrera para que millones de televidentes latinos se disfrutarán día a día un nuevo capítulo de la historia de Isaura.
Pero, quien no ha escuchado hablar a sus abuelas, madres o tías sobre la esclava Isaura, una producción que conquistó no solo a América, sino que, llegó a lugares recónditos jamás pensados por sus creadores como: Asia, Europa, Medio Oriene, incluso, en la Unión Soviética.
Este abrumante éxito en pantalla llevó a sus actores al estrellato, en especial, su protagonista la actriz brasileña, Lucélia Santos.
Cabe acotar que, la obra original de Bernardo Guimarães, tuvo un remake en 2004.
La trama
Isaura era una esclava mestiza, huérfana de nacimiento. Su madre fue una negra esclavizada y su padre un blanco, capataz, que no tenía dinero para comprar la libertad de su hija. Creció bajo la educación de su ama y el tormento de su amo, el comendador Almeida.
Isaura soñaba con su libertad y con el amor de Tobías, su príncipe azul, con muchas tierras y cabezas de ganado. Pero, el triángulo amoroso se cierra con Leoncio, hijo del comendador Almeida y supervillano de la trama. A partir de allí la novela toma un giro inesperado en la trama.
¿Qué fue de la vida de la protagonista de “La Esclava Isaura”?
En la actualidad, Lucélia Santos de 67 años, continua su carrera actoral, enfocada en el teatro, además, se dedica a escribir guiones y hacer producciones. A pesar de seguir involucrada en el arte, la primera actriz, se desempeña en otras facetas como ser activista ambiental, documentalista, viajera y montañista.
“Soy muy inquieta, desde chiquita. Pese a la fama siempre estuve muy próxima a las causas sociales, y más aún las ambientales. Estoy contra el desmonte del Amazonas, estuve junto a Chico Mendes, que luego fue asesinado. Transformarme en documentalista fue algo natural. Instantáneo”, fueron las palabras de la brasilera en una entrevista con el medio “Ámbito”, demostrando su compromiso con la causa.
Santos, se mantiene activa en su cuenta de Instagram, donde comparte fotos de su día a día, su trabajo actoral y de sus adorables nietas a quienes le dedica muchas publicaciones en su plataforma.