“El cantante de los cantantes”, así se le conocía a Hector Lavoe, uno de los más grandes exponentes de la salsa. Su legado sigue vigente a 31 años de su partido física y quien en sus últimos meses de vida dio señales de estar pasando un mal momento, ese fue el mensaje revelador tras su última entrevista a los medios.
NOTAS RELACIONADAS
Era febrero de 1992, cuando el puertorriqueño concedió una entrevista al programa “Ocurrió Así”, la encargada de revelar hasta la mínima información fue la periodista Gloria Soltero. Lavoe se encontraba en condiciones deplorables al momento del encuentro, su equipo de trabajo se esforzó en él para lucir impecable ante la cámara, según el relato de Soltero tiempo después de su muerte.
En una habitación adornada de muchos reconocimientos sobre la carrera artística del cantante y música de su autoría fue la ambientación perfecta para dar paso a la entrevista. De acuerdo a las declaraciones de la periodista, el salsero en reiteradas ocasiones mencionó a su fallecido hijo, Héctor Pérez Jr y negaba que padecía de VIH, un hecho que lo marcó de porvida.
La charla se extendió por más de dos horas, sin embargo, solo seis minutos bastaron para solicitar ayuda para el cantante. Cuando la entrevista finalizó solo se escuchó decir "Bye, Baby", de la voz del exponente antes de retirarse.
"Él quería irse, él quería morirse y estar con su hijo”, sostuvo la periodista a Salserísimo Perú. Además, agregó cómo dio con Hector. "El programa Ocurrió así se encargaba de hacer reportajes extraños para ese entonces y me pautearon varias historias en Nueva York, una de esas historias era referente a Héctor Lavoe, que llevaba más de cinco años que no se le veía. Habían dado el visto bueno a la entrevista, creo yo, por insistencia de la productora que se llamaba Mariví. Todo lo que ella se proponía lo lograba", señaló
La comunicadora estuvo a nada de abandonar la entrevista por el estado de salud mental del boricua, de inmediato llamó a la productora para advertirle sobre su situación, la información que le brindaron es que “esa era la misión”, reportar su condición para brindarle un apoyo, más tarde el reportaje fue emitido por la cadena Telemundo. Finalmente, la nota fue presentada por el argentino, Enrique Planas.
Un año más tarde Hector Lavoe falleció el 29 de junio de 1993, en un hospital de Nueva York, a causa de un paro cardíaco.
Una vida trágica
El 7 de mayo de 1987, el hijo de Lavoe, Héctor Pérez Junior, fallece a los 17 años, tras manipular un revólver, un hecho que marcó la vida de Lavoe y se hundió en una depresión, sumado al consumo de sustancias ilícitas fueron parte del escenario para consumir la vida y obra del salsero. Posterior a este evento intentó quitarse la vida saltando del noveno piso del hotel Regency.
“Todavía no me quieren allí arriba”, le confesó al periodista Jaime Torres Torres para su libro.
Por utilizar una jeringa infectada, fue diagnosticado con la enfermedad del SIDA en 1988. Para ese año, ‘Puchi’, su esposa se había separado de él debido a la constante discusión por su adicción a la heroína.