Salvador Pérez continúa encaminándose a los 300 jonrones de su carrera en las Grandes Ligas. El capitán de los Reales de Kansas City demostró que su poder está intacto con par de cuadrangulares frente a los Piratas de Pittsburgh, en la jornada de este miércoles 9 de julio.
NOTAS RELACIONADAS
Además de guiar el triunfo de los Royals, el receptor elevó su cifra a 286 vuelacercas de por vida en MLB, que lo sigue acercándose a los 311 bambinazos que sonó Iván Rodríguez, que posee su placa en el Salón de la Fama de Cooperstown.
Aunque no ha destacado de gran manera con el madero en la vigente temporada, Pérez presenta una buena cuota de tablazos de cuatro esquinas y registra 54 remolcadas antes del parón por el Juego de Estrellas de Las Mayores, que se celebrará este año desde el Truist Park de Atlanta.
Salvador Pérez se acerca en jonrones al 'Pudge'
Todo indica que el experimentado alcanzará los 300 cuadrangulares vitalicios en MLB, una cifra bastante respetada para los receptores. De continuar su producción con los bambinazos, es cuestión de tiempo de que el criollo deje en el camino la cantidad de vuelacercas que sumó el puertorriqueño en 21 años de carrera en el Big Show.
Sin embargo, existe sus diferencias en cuanto a la suma de cañonazos de cada uno. De los 311 jonrones que sonó la leyenda boricua, 304 fueron como defensor del plato. El 'Pudge' disputó toda su trayectoria como bigleaguer.
En el caso de Salvador Pérez, ha disparado 223 de los 286 garrotazos como cátcher de los Royals, 49 de ellos han sido como bateador designado y otros 14 como primera base. El criollo superará a Iván Rodríguez en cuadrangulares, aunque se mantendrá abajo en conexiones de vuelta entera como receptor.