A falta de seis meses para el Clásico Mundial de Béisbol el gerente general del equipo de República Dominicana, Nelson Cruz, se enfrenta a un desafío poco común para la potencia caribeña: definir la receptoría.
La búsqueda
La presión sobre Cruz es considerable, especialmente después de la sorpresiva eliminación de República Dominicana en la primera ronda del Clásico de 2023, donde figuras como Francisco Mejía y Gary Sánchez ocuparon el puesto. El objetivo no es solo encontrar un receptor con talento ofensivo, sino uno capaz de manejar el staff de lanzadores de élite que la nación suele presentar.
Cruz ha estado tocando puertas en busca de la pieza que pueda sellar esa costura, enfocando su atención en una nueva camada de jóvenes talentos.
Las opciones del presente y el futuro
Actualmente, las opciones más viables se centran en tres jóvenes promesas de origen dominicano, todos con alto potencial, a quienes se suma un objetivo binacional:
1. Yainer Díaz (Astros de Houston): Considerado una opción sólida, Díaz demostró su capacidad ofensiva en las Ligas Menores en 2022, con un alto promedio de bateo y poder. Ese año, en Triple-A, bateó sobre .315 con 6 jonrones en 27 juegos. A pesar de su breve debut en la MLB con los Astros en septiembre de 2022, su consistencia y ascenso rápido lo colocan como un candidato natural.
2. Agustín Ramírez (Marlins de Miami): Ramírez, otro prospecto en ascenso, registró una impresionante combinación de contacto y fuerza en 2022. En Clase A Avanzada, por ejemplo, bateó para .261 con 12 cuadrangulares, lo que subraya su potencial para ser un bate impactante en un torneo corto.
3. Samuel Basallo (Orioles de Baltimore): Uno de los prospectos más valorados del béisbol. A pesar de su juventud (aún no cumple 21 años), Basallo mostró una notable capacidad de remolque en 2022, con 60 carreras impulsadas en 83 juegos en Clase A, un rendimiento que se tradujo en un OPS superior a .810. Su inclusión sería una clara apuesta por el futuro.
El factor Austin Wells: la pieza deseada
La principal prioridad de Nelson Cruz, y el candidato que podría resolver el dilema de inmediato, es Austin Wells, receptor de la organización de los Yankees de Nueva York.
Wells, un estadounidense con madre dominicana y reservista del Escogido en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), es el factor decisivo. Wells fue un torbellino ofensivo en las Menores en 2022, con un rendimiento élite que lo llevó a registrar un OPS cercano a 1.000 en Clase A Avanzada, además de acumular 19 jonrones y 65 carreras impulsadas entre dos niveles.
La confirmación del interés del jugador llegó directamente de Cruz, quien declaró: "Wells está emocionado por jugar para Dominicana, solo hay un tema personal de su familia que le podría impedir participar, pero si todo sale bien, él quiere formar parte del equipo".
Esta declaración revela que la pelota está en la cancha de Wells y su familia, y que la gestión deportiva está prácticamente resuelta. Cruz tiene claro que la adición de Wells, un bateador zurdo de alto poder, solidificaría instantáneamente la posición y permitiría al cuerpo técnico enfocarse en la preparación del resto del equipo. El reloj sigue corriendo y la novela de la receptoría dominicana se acerca a su desenlace.