WBC

WBC: ¿Martín Pérez con su lesión es viable para Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol 2026?

El zurdo con amplia experiencia en Grandes Ligas, estuvo con la selección nacional en las ediciones 2017 y 2023

Viernes, 25 de abril de 2025 a las 05:57 pm
WBC: ¿Martín Pérez con su lesión es viable para Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol 2026?
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Durante su apertura del pasado 18 de abril, Martín Pérez solo completó 3 entradas en la lomita ante Medias Rojas de Boston; el zurdo nativo de Venezuela debió salir por molestias en su codo del brazo de lanzar y posteriormente, los informes médicos no fueron alentadores.

 

Para el experimentado que abordaba su primera temporada con los Medias Blancas de Chicago, en las primeras de cambio se pensó podría requerir la conocida cirugía Tommy John, sin embargo, el diagnóstico médico indicó inflamación en la citada región, por lo que no sería necesario el procedimiento en cuestión.

Bajo ese contexto han sido diversos los reportes de prensa; algunos han señalado la probabilidad de que retorne a los patiblancos en el mes de septiembre, no obstante, también se mencionó en tono afirmativo que ya no será de la partida por el resto del calendario de esta temporada en Grandes Ligas.

La situación resultó inoportuna para él porque en 20 entradas de labor sumaba balance de 1 ganado, 1 perdido, promedio de carrera limpias permitidas en 3.15 y whip de 1.25, además, este año aspiraba completar la centena de victorias para su trayectoria de 14 años en las Mayores; ostenta 91.

 

 

De modo más que evidente, la lesión representa una pausa en varias aspiraciones, pero también podría acarrear implicaciones con miras al Clásico Mundial de Beisbol 2026 (WBC por sus siglas en inglés).

WBC - Martín Pérez - MLB - Venezuela - Medias Blancas de Chicago - Clásico Mundial de Beisbol - Lesiones

Dadas las circunstancias, en este punto resultaría prematuro apuntar si el de Guanare será o no de la partida en el combinado nacional, que nuevamente estará bajo las órdenes del mánager Omar López.

En este sentido, lo primero que debe quedar del todo esclarecido es la situación sobre su molestia, si en efecto podrá lanzar de nuevo este año y de hacerlo, evaluar cómo regresaría. Por lógica deducción, cuando vuelva, sin importar la fecha, se deben analizar todos los detalles, más allá de su lastimado codo.

 

Si en ese momento las cosas se encuentran por debajo de las previsiones, desde este lado del palco estimamos que Martín probablemente desee resguardarse, es decir, participar con Venezuela en marzo de 2026 podría no ser prioridad, igual la opción de pitchear con los Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Pero si los tiempos de recuperación se desarrollan del modo deseado, ambas posibilidades tal vez adquieran forma y fondo; recordemos que Pérez ya fue parte del combinado criollo en las ediciones del WBC  2017 y 2023, lo más seguro es que desee ser parte del primer equipo campeón de Venezuela en la cita universal del deporte de los bates, guantes y pelotas.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
WBC