César Augusto Márquez | HOUSTON
Aunque nació en Curazao, Kenley Jansen tiene una historia con Venezuela.
Su pasión por el beisbol también es parte de la herencia hispana que hay en el Caribe. No es casual que una de sus primeras pasiones deportivas y acercamientos a la pelota vengan de Venezuela. “De niño me gustaba mucho ver los juegos de los Navegantes del Magallanes, durante los años 90, que fue cuando yo crecí, lo ganaban todo. En ese equipo estaba Edgardo Alfonzo y celebraba cada campeonato de ellos, como si fuera mío”, se refirió a la institución del beisbol venezolano que este año cumplió cien años y que en la década de los 90 ganó tres títulos con una generación que tuvo entre sus filas hombres como Richard Hidalgo y Melvin Mora, además de Alfonzo.
Por segundo año corrido, Jansen se alzó con el relevista del año en la Liga Nacional. “Siempre admiré a Mariano Rivera, me parecía increíble la forma en la que él dominaba a los bateadores. Cuando me hice relevista y luego cerrador, me fijé como meta ser como él. Si te fijas tenemos el mismo estilo de lanzar, un pitcheo es nuestra principal arma”, se refirió Jansen a su recta cortada que, de acuerdo con Fangraphs, fue el recurso que utilizó en al menos 84% de las veces desde el año 2012 y que este año fue de 92%.
“Hoy en apenas unos minutos tendré el honor de conocer a Mariano, algo que he querido hacer desde hace mucho tiempo”, dijo con una sonrisa amable, que contrasta con su imagen de férreo cerrador, cuando sale a preservar una victoria de los Dodgers.
De la mano de Mariano. Eran las 6:00 de la tarde, faltaba una hora para que Dodgers de Los Ángeles y Astros de Houston tuvieran el encuentro más importante de la temporada, por estos días todos lo son, pero era el momento de Kenley.
El cerrador de los californianos recibiría de manos del panameño Rivera su título como Relevista del Año de la Liga Nacional, su segundo consecutivo. “Admiro a Mariano desde 1996, cuando con los Yanquis de Nueva York y siendo un setup, pudo dominar a los Bravos de Atlanta”, soltó el curazoleño de 30 años de edad, durante la rueda de prensa en la que estuvo escoltado por Rivera y Trevor Hoffman, dos de los mejores cerradores de todos los tiempos.
“Admiro a Mariano también por lo que ha hecho fuera del terreno, porque es un hombre de familia”, dijo Jansen, quien durante toda la presentación estuvo acompañado de su hijo de dos años, Kaden Isaiah.
Mariano también tuvo palabras para su admirador. “No tendremos mucho de qué hablar, más que todo cosas personales, porque él no necesita más consejos, hoy por hoy es uno de los mejores cerradores de las Grandes Ligas”, dijo Mariano. “Me recuerda mucho a mí cuando era más joven, sobre todo por la forma de afrontar a los bateadores, no tiene miedo de salir adelante y así era yo, precisamente”, agregó Mariano en español.