NOTAS RELACIONADAS
La temporada 2025 de las Grandes Ligas luce bastante especial para Willson Contreras. Y es que los Cardenales de San Luis le hicieron saber que ahora deberá defender la primera base y no la receptoría, una posición en la que demostró ser de los mejores en la última década.
Ante dicha noticia, el venezolano se tomó las cosas con responsabilidad y se presentó al Spring Training no solo con actitud, sino también con mucha más masa muscular luego de múltiples sesiones en el gimnasio. Es por eso que se espera de él cientos de poderosos batazos que puedan llevar a los pájaros rojos a la postemporada.
El nuevo guardián de la inicial
Durante la jornada de este lunes el conjunto de San Luis tuvo un encuentro intenso ante los Mets de Nueva York, a quienes derrotaron con pizarra de 7 a 4 en el Roger Dean Chevrolet Stadium. Allí, Willson Contreras se destapó a batear y duplicó en tres visitas al plato, con un doble incluido.
Lo más resaltante de su actuación ofensiva tuvo que ver con la potencia de sus swings. Y es que dos de sus batazos contaron con la mayor velocidad de salida del equipo en el encuentro; mientras que el primero fue una línea que alcanzó las 109,6 millas por hora, la cual terminó en out por los lados de los jardines; la segunda fue un sencillo de 108,6 mph, esto según datos Baseball Savant.
Pero eso no quedó allí. En cuanto al aspecto defensivo, el carabobeño hizo gala de sus habilidades para defender por segunda ocasión la inicial. En lo que va de Spring Training acumula nueve innings en su nueva posición, en los cuales ha aportado con 10 outs hasta el momento.
"Reflexionar como primera base es totalmente diferente. Me siento relajado y confiado. Una de las claves más importantes para ser un buen bateador es tener tiempo para reflexionar sobre un turno o estudiar videos para hacer los ajustes. Ahora puedo hablar sobre bateo y es relajante tener tiempo para platicar con otros bateadores y hacerles preguntas", dijo el venezolano a los medios de prensa días atrás luego de una sesión de entrenamientos.
Por lo pronto, Willson Contreras sigue enfocándose en lo que será un 2025 prácticamente inédito para él en cuanto a su defensa. Su trabajo diario es una muestra de que está dispuesto a hacer las cosas bien en beneficio del colectivo, ya que ninguna transición es fácil para los beisbolistas. Para ello cuenta con la sabiduría del puertorriqueño José Oquendo y con las lecciones del coach del infield Stubby Clapp.