Aunque no ha tenido su mejor arranque en la temporada 2025, Juan Soto está demostrando que su juego va más allá del poder al bate y la disciplina en el plato. A pesar de no ser reconocido por su velocidad, el dominicano está en camino de establecer una nueva marca personal en bases robadas, gracias a una combinación de inteligencia en el corrido de bases y una preparación meticulosa.
NOTAS RELACIONADAS
Hasta el 04 de junio, el jardinero ha acumulado 11 bases robadas sin ser atrapado, colocándose en ritmo para alcanzar 19 estafas al final de la temporada. Esto superaría ampliamente su récord anterior de 12 robos en 2019 y 2023. Este notable progreso se debe en gran parte al trabajo conjunto con el coach de primera base de los Mets, Antoan Richardson, quien, con una carrera de 337 robos y una tasa de éxito del 85%, ha compartido su vasto conocimiento sobre el arte del robo de bases.
Juan Soto mejorando en otras facetas
Juan Soto ha destacado destaca sobre todo por su alto OBP que le brinda más oportunidades para intentar robos. Además, su posición en la alineación, justo antes de Pete Alonso, hace que cada base adicional sea estratégica para aumentar las posibilidades de anotar. Aunque su velocidad de sprint se encuentra entre las más bajas de la liga, su enfoque en la lectura de los lanzadores y receptores, junto con una preparación detallada, le ha permitido aprovechar momentos clave para avanzar sin ser detectado.
Con la meta de alcanzar al menos 20 bases robadas este año, Soto busca seguir demostrando que la astucia y la preparación pueden compensar la falta de velocidad pura. Además, considerando que su ofensiva no están siendo superlativa como en años anteriores, el desarrollo de otras habilidades también es un plus para ayudar a los Mets de Nueva York a conseguir victorias.