NBA

NBA: Phoenix Suns afrontarán serios problemas económicos tras renovar a esta estrella

El conjunto de Arizona tendrá serios problemas con el impuesto de lujo luego de haber acordado una renovación de contrato con uno de sus jugadores

Domingo, 14 de julio de 2024 a las 05:07 pm
NBA: Phoenix Suns afrontarán serios problemas económicos tras renovar a esta estrella
Suscríbete a nuestros canales

El mercado de verano en la NBA está avanzando más lentamente de lo habitual debido a la incertidumbre en torno a la entrada en vigor definitiva del nuevo convenio colectivo y sus ajustes en las reglas del juego. A pesar de ello, continúan surgiendo rumores y fichajes relevantes incluso días después de la apertura de la ventana de contrataciones, que solía ser más intensa.

Los Suns afrontan los problemas de impuesto de lujo

Once días después del inicio del mercado, Josh Okogie, un escolta nigeriano de 25 años que ha estado en la NBA desde 2018, se convirtió en el jugador número 15 de los Phoenix Suns, ocupando la última plaza disponible en el equipo de Arizona. Aunque Okogie tiene dificultades para contribuir ofensivamente, su habilidad defensiva y su intensidad le han valido un lugar en la rotación.

Desde el 2022, ha estado con los Suns y rechazó su opción de jugador de 2,95 millones para intentar firmar un contrato más lucrativo. Ahora, los Suns lo han renovado por dos temporadas y 16 millones de dólares. Este movimiento representa un desafío en términos de ingeniería salarial para los Suns, ya que están gastando mucho y enfrentan problemas con el impuesto de lujo.

Mantener a Okogie en la plantilla implicará un gasto adicional de 47 millones en penalizaciones por superar el límite del impuesto de lujo en la próxima temporada. Aunque su contrato tiene un valor de alrededor de ocho millones, suma un total de 55 millones en el presupuesto de los Suns para la temporada 2024-25.

Sin embargo, el equipo ha tomado esta decisión conscientemente, ya que solo la primera temporada del contrato está totalmente garantizada. Esto significa que el contrato de Okogie podría ser fácilmente traspasado si surge una oportunidad durante la temporada, y su valor como intercambio es mayor por ocho millones que por menos de tres.

Los Suns se encuentran en una situación complicada debido a las restricciones del nuevo convenio y los límites salariales del segundo umbral (second apron). Tendrán poco margen de maniobra para operar durante la temporada, ya que no podrán agregar contratos ni recibir más dinero del que envíen en caso de traspasos.

A pesar de estas limitaciones, cuentan con cinco contratos que oscilan entre 6,75 y 18,1 millones, lo cual les brinda cierta flexibilidad en caso de necesitar hacer movimientos o aprovechar buenas oportunidades en el mercado. Los Suns apuestan fuertemente y van en contra de la corriente, mientras otras franquicias buscan evitar los límites salariales del segundo umbral y planifican meticulosamente cada movimiento.

No sirvió el Big Three

Convencidos de que no hay otro plan a corto plazo después de los traspasos de Kevin Durant y Bradley Beal, los Suns se aferran a su estrategia todo o nada. A pesar de contar con Devin Booker, la formación de su trío estelar no trajo la felicidad esperada la temporada pasada, ya que terminaron en el sexto puesto del Oeste con un récord de 49-33 y fueron barridos por los Wolves en la primera ronda de los playoffs.

Sin embargo, los Suns están dispuestos a arriesgarlo todo una vez más en busca de un éxito masivo, sabiendo que este proyecto, por ahora faraónico y ultra mediático, podría llegar a su fin si no logran cumplir sus ambiciosos objetivos en la cancha.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 13 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
NBA