Este martes 19 de noviembre, los usuarios reportaron un bajón eléctrico aproximadamente a las 12:53 del mediodía en el Distrito Capital y otras entidades del territorio nacional. Luego, a la 1:01 pm se produjo una segunda falla.
NOTAS RELACIONADAS
Hasta el momento, se desconocen las causas de la interrupción del suministro de energía eléctrica. Mientras que la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) no ha emitido información al respecto.
Según información difundida por El Diario las zonas afectadas en Caracas, incluyen: Av. San Martín, Altagracia, La Candelaria y Bello Monte.
Por su parte, los usuarios informaron en las plataformas digitales que otras áreas, como: Valles del Tuy (Miranda), Barquisimeto (Lara), Valencia (Carabobo), Puerto La Cruz (Anzoátegui) y Maracaibo (Zulia), experimentaron las fluctuaciones de manera consecutiva.
Entre la 1:55 y 1:58 pm pm se originaron dos fallas eléctricas en el Distrito Capital, formando parte de una situación habitual que viven los venezolanos. Por ende, se exhorta la ciudadanía a tomar las medidas preventivas, como la desconexión de electrodomésticos en sus hogares, efectuar pagos móviles en los establecimientos comerciales y tener a la mano un kit de emergencia.
Bajones eléctricos recientes
El pasado 18 de noviembre, un bajón eléctrico se registró a las 3:35 pm, según los reportes de los usuarios en las plataformas digitales. En esta oportunidad, se vieron afectados al menos 10 estados, entre estos: Táchira, Lara, Zulia, Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Miranda, La Guaira, Falcón y Bolívar.
De igual modo, la ONG VE Sin Filtro señaló que la caída de la electricidad generó la caída del internet en al menos 16 entidades, "impactando especialmente a la región occidental".
De acuerdo a la información difundida por la ciudadanía, en el estado Sucre se presentaron varias fluctuaciones y el servicio tardó un lapso entre 10 y 15 minutos en restablecerse por completo. Asimismo, en Lara, Táchira, Zulia, Nueva Esparta, Falcón, los usuarios precisaron que luego de la fluctuación se produjo un corte total del servicio eléctrico.
Por último, dirigentes empresariales y habitantes de la región insular puntualizan que el racionamiento ha aumentado de manera significativa durante los últimos 7 días, impactando el desenvolvimiento de las actividades cotidianas y productivas.
Noticia en desarrollo...