El Parole, un término utilizado en el contexto de migración estadounidense es una herramienta legal que permite la entrada temporal de personas que de otro modo no calificarían para una visa o estatus de inmigración. A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes tipos, cada uno diseñado para abordar situaciones específicas. Aquí presentamos una guía esencial sobre los tipos de palabras existentes.
NOTAS RELACIONADAS
1. Libertad Condicional Humanitaria
Aplica para casos de emergencia humanitaria, como enfermedades graves, amenazas a la vida, violencia extrema o desastres naturales. Permite la entrada temporal a los Estados Unidos para recibir tratamiento médico, protección o asistencia humanitaria. Los solicitantes deben demostrar una necesidad apremiante y su elegibilidad se evalúa caso por caso.
2. Libertad condicional de deportación
Este tipo de Deportación se otorga a personas que han sido reportadas previamente de los Estados Unidos pero que desean regresar por razones humanitarias, familiares o de interés público. Este tipo de libertad condicional es menos común y requiere la aprobación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
3. Libertad condicional para Asistencia Humanitaria
Le permite a organizaciones humanitarias, como agencias de ayuda y ONGs, que necesitan traer temporalmente a individuos a los Estados Unidos para brindar asistencia humanitaria. Este tipo de libertad condicional facilita el trabajo de organizaciones que ayudan a las poblaciones más vulnerables en situaciones de crisis.
4. Libertad condicional para deportados militares
Deportados Militares es un programa especial que permite el regreso a los Estados Unidos de personas que fueron deportadas después de haber servido en las fuerzas armadas estadounidenses. Este es un reconocimiento a su servicio y sacrificio por el país.