Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto

Mundial Sub 17: Conozca los jugadores "importados" de La Vinotinto (+Detalles)

La Vinotinto juvenil se estrenó en Indonesia con triunfo ante Nueva Zelanda y dos de los "naturalizados" partieron como titulares 

Lunes, 13 de noviembre de 2023 a las 08:25 am

La selección venezolana de fútbol, la Vinotinto, ha dado un paso importante en su desarrollo al incluir por primera vez en una Copa del Mundo FIFA a tres jugadores nacidos fuera de Venezuela: Yiandro Raap, Juan Arango Tortolero y Pablo Ibarra.

Yiandro Raap, nacido en los Países Bajos, de padre curazoleño y madre venezolana es un mediocampista de 17 años que juega en el PSV U-18 de la Eredivisie.

Juan Arango Tortolero, también de 17 años, es un extremo que milita en el Girona B de España, es hijo del jugador venezolano Juan Arango, nació en Mallorca cuando su padre jugaba en este club.

Pablo Andrés Ibarra, de 17 años, es un defensor que juega en el IMG Academy de  Estados Unidos, nacido precisamente en este país, hijo de padres venezolanos.

La inclusión de estos tres jugadores es un reflejo de la globalización del fútbol. En la actualidad, los futbolistas eligen representar a la selección de su país de origen, incluso si no nacieron en él. Esto se debe a factores como la inmigración, el matrimonio y la doble nacionalidad.

En el caso de Venezuela, la globalización se ha acelerado en los últimos años. El país ha experimentado una importante migración, principalmente hacia Europa y Estados Unidos. Esto ha llevado a que muchos futbolistas de origen venezolano se desarrollen en ligas extranjeras. Otro caso similar es el de Nicola Profeta, quien nació en Venezuela pero migró a Colombia y hace vida en el futbol de ese país. 

La inclusión de Raap, Arango e Ibarra en la Vinotinto es un hito importante. Es una señal de que la selección venezolana está abierta a contar con los mejores jugadores, sin importar su lugar de nacimiento.

¿Qué aportan los jugadores extranjeros a la Vinotinto?

Los jugadores extranjeros pueden aportar a la Vinotinto una serie de ventajas, entre las que se encuentran:

  • Experiencia y nivel de juego: Los jugadores que han desarrollado su carrera en ligas extranjeras suelen tener un nivel de juego superior al de los jugadores que juegan en Venezuela. Esto puede ayudar a mejorar el nivel de la selección nacional.
  • Visibilidad internacional: Los jugadores extranjeros pueden ayudar a dar visibilidad a la Vinotinto en el mundo. Esto puede atraer a patrocinadores y generar interés en el fútbol venezolano.
  • Identidad nacional: Los jugadores extranjeros que tienen raíces venezolanas pueden contribuir a reforzar la identidad nacional de la selección.

Es probable que los tres jugadores tengan un papel importante en la Vinotinto durante la Copa del Mundo sub-17. Raap demostró su solidez defensiva, Arango podría aportar su experiencia en ataque e Ibarra demostró que puede ser un refuerzo en la defensa.

La globalización es una oportunidad para que la Vinotinto mejore su nivel y alcance mayores logros. Sin embargo, es importante que la selección nacional mantenga su identidad y que los jugadores extranjeros se integren al equipo y a la cultura venezolana.

La inclusión de Raap, Arango e Ibarra es un buen comienzo. Si la Vinotinto puede aprovechar la globalización de manera inteligente, podría convertirse en una selección más competitiva en los próximos años.

 

BEISBOL


FARÁNDULA