Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB
MLB

Miggy: Homenajes pintorescos en su última temporada en las Grandes Ligas

Son muchas las tradiciones que rodean al beisbol, pero una de las más significativas son las giras de despedida de los jugadores, llenas de calidez y muchos regalos

Jueves, 28 de septiembre de 2023 a las 05:02 pm

La temporada 2023 de las Grandes Ligas está marcada por un evento que ha conmovido a los amantes del mejor beisbol del mundo: la última campaña de Miguel Cabrera, el tigre mayor cuya carrera ha dejado una huella imborrable en el deporte

En este último año, Miami Marlins, Washington Nationals, Seattle Mariners y los equipos de Los Ángeles, Angelinos y Dodgers se han unido para rendir homenajes pintorescos y emotivos al legendario pelotero, como celebración a su exitosa carrera por la Gran Carpa.

El regreso a casa

Miguel Cabrera comenzó su travesía en las Grandes Ligas en 2003 con los Marlins de Miami. Fue un joven prodigio que rápidamente se convirtió en una figura estelar en el equipo y contribuyó de manera decisiva a la conquista de la Serie Mundial de ese año. Pero más allá de los logros en el campo, Cabrera se ganó el cariño y el respeto de la comunidad de Miami.

En un emotivo acto antes del primer juego entre los Detroit Tigers y los Marlins en la temporada, Cabrera, acompañado por su familia, regresó a la ciudad donde forjó su legado. Antiguos compañeros como Aníbal Sánchez, Alex González, Omar Infante, Martín Prado y Jeff Conine se unieron al homenaje. Con lágrimas en los ojos y rostros sonrojados, los exgrandeligas le obsequiaron detalles llenos de significado y de tradición en el beisbol. El estadio se inundó en plausos mientras los fanáticos celebraban a su héroe de la infancia. Recordaron con nostalgia sus primeros pasos en las Grandes Ligas y la alegría de verlo convertirse en una superestrella.

La ovación en Washington

El Nationals Park de Washington, DC, fue testigo de otro emocionante homenaje a Miguel Cabrera. Mientras sonaba el himno nacional de los Estados Unidos, el público presente en el estadio se puso de pie y le aplaudió con fervor. Los fanáticos de los Nationals y los Tigres se unieron para reconocer la grandeza de Cabrera en su última temporada.

Antes del primer enfrentamiento entre ambas novenas, el capitán de los Tigres fue llamado al terreno de juego para recibir un tributo especial. Sus compatriotas venezolanos Ildemaro Vargas y Andrés Machado, el entrenador de receptores Henry Blanco y el manager Dave Martínez estuvieron a su lado en este emotivo momento. Le obsequiaron una mecedora en la que se sentó con gratitud, evocando momentos de reflexión y nostalgia. 

Además, le entregaron una bandera estadounidense que había ondeado en el Capitolio, un símbolo de respeto y admiración por parte de la nación que acogió a Miggy como uno de los suyos. El homenaje coincidió con el Día Nacional de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, añadiendo un componente adicional de significado y patriotismo.

El café de Seattle para Miggy

En el T-Mobile Park de Seattle, Miguel Cabrera recibió un homenaje único y lleno de simbolismo. Los Mariners, conocedores de su amor por el café, idearon un tributo que tocó el corazón del legendario bateador. Le entregaron un delantal de la famosa franquicia Starbucks, que nació en la ciudad. Miggy, con su característica sonrisa, se puso el delantal y compartió risas y anécdotas con los jugadores Ty France y JP Crawford, quienes lideraron la ceremonia emotiva.

Pero el tributo no se detuvo allí. Los Marineros obsequiaron a Cabrera una canasta llena de productos de la marca Starbucks, una forma de celebrar su pasión por el café y su influencia en la cultura del béisbol. Además, Eugenio Suárez, compañero de Miggy en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, entregó un cheque gigante por valor de $7,500 dólares estadounidenses a la Fundación Miggy, una organización benéfica creada por Cabrera. Este gesto simbolizó el reconocimiento a su generosidad fuera del diamante y su compromiso con hacer del mundo un lugar mejor.

Recuerdo especial

En una serie de tres encuentros en Nueva York, los Yankees le rindieron homenaje a lo grande. Los del Bronx obsequiaron a Cabrera con un cartel autografiado del YankeeStadium, una donación de 10.000 dólares a la Fundación Miggy y un cuadro personalizado. Y era un cuadro muy especial, ya que representaba uno de los momentos más memorables de su carrera, un batazo de dos carreras en la novena entrada en el Yankee Stadium ante el legendario cerrador Mariano Rivera.

Un emotivo reencuentro

Durante el fin de semana del 16 y 17 de septiembre, los Angelinos le organizaron a Cabrera un homenaje muy especial, siendo su amigo, Albert Pujols el líder de una celebración que reunió a los dos mejores bateadores de la historia.

El abrazo entre Pujols y Cabrera quedará grabado en los miles de fanáticos que estuvieron presentes en el AngelStadium de Anaheim y los televidentes que presenciaron la celebración vía streaming. Otras de las figuras que no quiso perderse el homenaje, fue Mike Trout quien se tomó una foto con el jugador criollo. Pujols y Trout como representantes delos Angels entregaron a Cabrera una tabla de surf personalizada con todas sus hazañas y una donación para su organización benéfica.

Una estrella en Los Ángeles

Continuando con esta gran tendencia, los Dodgers y la leyenda del béisbol Miguel Cabrera y los Tigres llegaron a la ciudad el pasado 18 de septiembre por la noche con un regalo muy apropiado para el slugger de 40 años en sus últimas semanas como jugador.

Una estrella en el diamante, Los Ángeles otorgó con razón a uno de los mejores del beisbol de la historia uno de los suyos como el que se puede ver en el Paseo de la Fama por Hollywood Blvd.

Plagado de lesiones en las últimas temporadas, Cabrera no ha tenido exactamente una despedida de cuento de hadas, pero sigue siendo una buena señal verlo partir en sus propios términos.

 


 

FARÁNDULA


HIPISMO