Conoce las 3 ventajas del ayuno intermitente

Estos son las ventajas y los riesgos que están asociados con la práctica del ayuno intermitente
 

Lunes, 27 de mayo de 2024 a las 09:24 pm
Conoce las 3 ventajas del ayuno intermitente
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El ayuno intermitente es una práctica cada vez más popular que consiste en alternar periodos de ayuno con periodos de alimentación. Esta técnica ha captado la atención tanto de la comunidad médica como de personas que buscan mejorar su salud y bienestar. A continuación, se describen tres beneficios clave que puede ofrecer el ayuno intermitente.

1. Pérdida de peso y grasa corporal

Uno de los beneficios más destacados del ayuno intermitente es la pérdida de peso. Al reducir el tiempo en el que se ingieren alimentos, se reduce también la ingesta calórica total. Esto, combinado con un aumento en la producción de norepinefrina, ayuda al cuerpo a quemar grasa más eficientemente. 

Estudios han demostrado que el ayuno intermitente puede ser tan efectivo como otras dietas tradicionales para la pérdida de peso. Además, este método puede ayudar a mantener la masa muscular durante la pérdida de grasa.

2. Mejora de la salud metabólica

El ayuno intermitente puede mejorar varios indicadores clave de la salud metabólica. Estos incluyen la reducción de la resistencia a la insulina y niveles más bajos de azúcar en sangre. 

Esto es particularmente beneficioso para personas con riesgo de diabetes tipo 2. Además, el ayuno puede reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los estudios sugieren que estos efectos son resultado de la restricción calórica y los periodos de ayuno, que mejoran la sensibilidad a la insulina y promueven la reparación celular.

3. Aumento de la longevidad y protección cerebral

Otro beneficio notable del ayuno intermitente es su potencial para aumentar la longevidad y proteger el cerebro. Investigaciones en animales han mostrado que el ayuno puede aumentar la vida útil. Esto se debe a la activación de genes relacionados con la longevidad y la reparación celular. 

Además, el ayuno intermitente puede aumentar la producción de una proteína llamada factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). Esta proteína es crucial para la salud de las neuronas y puede proteger contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Riesgos del ayuno intermitente

Los médicos tienen opiniones variadas sobre el ayuno intermitente. Muchos reconocen sus beneficios, especialmente para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica. Sin embargo, advierten que no es adecuado para todos. 

Las personas con trastornos alimentarios, diabetes tipo 1, o mujeres embarazadas deben evitar esta práctica. Además, algunos médicos señalan que el ayuno puede causar efectos secundarios como fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse, especialmente al inicio.

El ayuno intermitente puede ofrecer numerosos beneficios, como la pérdida de peso, la mejora de la salud metabólica y la protección cerebral. No obstante, es crucial consultar con un profesional de la salud antes de comenzar esta práctica, ya que puede no ser adecuada para todos y conlleva ciertos riesgos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios