El 2023 cerró todo, menos, tranquilo para Ezequiel Lavezzi, exjugador y compañero de Lionel Messi en la selección Argentina. Y ni hablar del 2024, en el que las noticias alrededor del albiceleste siguen siendo muy confusas. Lo último que trascendió en la prensa argentina es que 'El Pocho' había sido ingresado a una clínica, algunos hasta especularon que con sobredosis de estupefacientes, a lo que su hijo salió al paso y respondió con contundencia.
NOTAS RELACIONADAS
"Mi papá se encuentra bien y en tratamiento, dejen de inventar cosas que no son verdad. No tiene ninguna sobredosis ni nada de lo que dicen", escribió en la red social Instagram el heredero de Lavezzi, Tomás Lavezzi, en clara referencia a las especulaciones sobre la figura de su padre.
Pese a la respuesta de Tomás, sigue siendo confuso el ingreso del exjugador al centro médico, del que solo se detalla en los medios de Argentina que se debió a complicaciones de salud, pero no se especifican cuáles serían exactamente.
¿De dónde viene todo?
Uno de los primeros en soltar la bomba sobre el ingreso de Lavezzi a la clínica fue Luis Ventura en su programa de América TV, Secretos Verdaderos, en el que aseveró que la razón estaba atada a una sobredosis: "Su internación fue ingresada a las 16.17. Esto es una información confirmadísima. El internado es Ezequiel Pocho Lavezzi, que hace pocas semanas, fue internado en Punta del Este con un diagnóstico no muy claro".
Ahora bien, estas declaraciones es una a las que apunta el hijo del histórico exfutbolista, retirado desde 2018 y que vistió la elástica de clubes importantes como PSG. Sin embargo, el último tiempo de 'El Pocho' ha sido de polémicas y sucesos extraños, como el reportado hace algunas semanas en Uruguay, en Punta del Este, donde Lavezzi fue trasladado al Sanatorio Cantegrill luego de unos hechos nada claros en uno de sus domicilios, que le produjo incluso "una fractura de omóplato", como lo describió Paola Hernández, oficial principal de la Jefatura Policial de Maldonado, en unas declaraciones con TN.
Con todo y eso, toca esperar por una información que aclare todo lo que ocurre con el subcampeón argentino en el Mundial de 2014, donde compartió equipo con el mismísimo Lionel Messi y estuvo al mando del fallecido Alejandro Sabella.