La temporada 2025/2026 de LaLiga, además de ser un escaparate para los talentos locales, muestra una fuerte presencia de futbolistas extranjeros que aportan una diversidad notable al campeonato español.
NOTAS RELACIONADAS
En este análisis, nos centramos en los diez países que más jugadores aportan a la competición, dejando de lado a España, el anfitrión natural. Dicho listado revela una interesante mezcla de potencias futbolísticas tradicionales y algunas sorpresas que evidencian la globalización del deporte.
Así queda el Top 10
1. Argentina (19 jugadores): Como es habitual, Argentina lidera la clasificación. Su histórica conexión con el fútbol español hace que los jugadores argentinos sean un activo valioso en los equipos de LaLiga.
2. Francia (18 jugadores): El país galo se consolida como una de las principales fuentes de talento, teniendo al Real Madrid como uno de los destinos favoritos.
3. Uruguay (14 jugadores): Los "charrúas" siguen produciendo una gran cantidad de futbolistas de primer nivel. Su carácter competitivo y su mentalidad luchadora son cualidades muy apreciadas en el fútbol español.
4. Marruecos (11 jugadores): La presencia de Marruecos en el cuarto puesto es uno de los datos más llamativos del listado. Este hecho refleja el crecimiento del fútbol marroquí, que ha invertido en la formación de jóvenes talentos y ha conseguido posicionar a sus jugadores en ligas de alto nivel.
5. Brasil (10 jugadores): Aunque su número de representantes es menor que en temporadas anteriores, la "canarinha" sigue siendo una cantera inagotable de jugadores con una técnica exquisita, talento y creatividad.
6. Portugal (7 jugadores): Los "lusos" mantienen una presencia constante en LaLiga. Leyendas que han pasado por el torneo como Cristiano Ronaldo, Luis Figo o Deco, también ayudan en este apartado.
7. Colombia (6 jugadores): El fútbol colombiano continúa exportando talentos y España es uno de los principales destinos para los "cafeteros".
8. Nigeria (6 jugadores): Al igual que Marruecos, la presencia de Nigeria con seis jugadores es un dato relevante que destaca el crecimiento del fútbol africano.
9. Inglaterra (5 jugadores): Aunque es menos común ver a jugadores ingleses en la liga española, su presencia demuestra la expansión de sus futbolistas a otras competiciones de primer nivel.
10. Serbia (5 jugadores): La tradición del fútbol serbio de producir jugadores con una gran técnica y disciplina táctica se mantiene en LaLiga.