¡José Gregorio Hernández a punto de ser santo! Nuevos detalles del segundo milagro revelado por la Iglesia Católica

Este segundo milagro se suma al primero, reconocido por el Vaticano en 2020, que involucra la curación de una niña de 10 años que recibió un disparo en la cabeza y sobrevivió milagrosamente

Por Meridiano

Lunes, 13 de mayo de 2024 a las 02:34 pm
¡José Gregorio Hernández a punto de ser santo! Nuevos detalles del segundo milagro revelado por la Iglesia Católica
Suscríbete a nuestros canales

La causa de beatificación de José Gregorio Hernández, conocido como el "Médico de los Pobres", avanza con paso firme hacia la canonización. La Iglesia Católica reveló nuevos detalles del segundo milagro atribuido al beato trujillano, el cual se encuentra en fase de estudio por parte del Vaticano.

Un segundo milagro inexplicable

El presunto milagro involucra a un venezolano residenciado en Estados Unidos que, según el padre Gerardino Barracchini, vicepostulador de la causa, se encontraba en estado crítico con una "declaración de muerte anunciada". Tras ocho días de oración al beato José Gregorio Hernández, experimentó una inesperada mejoría sin "explicación médica alguna".

Los médicos lo daban por perdido

Los doctores tratantes, uno hindú y otro musulmán, coincidieron en que no había fundamentos médicos para explicar la recuperación del paciente. "Se consideraba que trataba de una situación crítica porque la patología comprometía tanto la parte motora como la parte intelectual y de la vida cerebral de la persona", agregó Barracchini.

Un camino hacia la santidad

Este segundo milagro se suma al primero, reconocido por el Vaticano en 2020, que involucra la curación de una niña de 10 años que recibió un disparo en la cabeza y sobrevivió milagrosamente. Con estos dos casos y la reciente declaración del Papa Francisco de su intención de canonizar a Hernández, la santidad del "Médico de los Pobres" parece estar cada vez más cerca.

Se espera la canonización para 2025

El arzobispo de Caracas, cardenal Baltazar Porras, estima que la canonización podría ocurrir en 2025. De concretarse, José Gregorio Hernández se convertiría en el primer santo venezolano.

José Gregorio Hernández: Un hombre entregado a los demás

Nacido en Isnotú, estado Trujillo, José Gregorio Hernández dedicó su vida a la medicina y a ayudar a los más necesitados. Fundó el primer laboratorio del país y trajó los avances de la época. Dedicaba una hora diaria a atender gratuitamente a los enfermos pobres. Tras su trágica muerte en 1919, su legado de bondad y servicio al prójimo sigue inspirando a miles de personas en Venezuela y el mundo.

La fe y la esperanza crecen en Venezuela

La posible canonización de José Gregorio Hernández representa un motivo de gran alegría y esperanza para la comunidad católica venezolana. Su figura, símbolo de fe, sanación y entrega al prójimo, cobra aún más relevancia en estos tiempos difíciles.

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 04 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Agenda al Aire Libre