Una nueva propuesta del Servicio de Salud (NHS) de Reino Unido podría revolucionar al mundo, al prescribir la visualización de partidos de fútbol en vivo, como parte de las medidas para tratar la depresión.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, el proyecto piloto será implementado en Gloucestershire, uno de los condados de Inglaterra; donde los especialistas de atención primaria podrían otorgar entradas para ver partidos en vivo del club Forest Green Rovers, con el objetivo de contrarrestar los síntomas del estado emocional, caracterizado por una profunda melancolía, tristeza o pérdida de interés.
Esta iniciativa fue propuesta por el diputado laborista de Stroud y ex médico general, Simon Opher, junto con Dale Vince, empresario de energías renovables y propietario del club desde el 2010. La medida representa una alternativa innovadora y vanguardista para quienes padecen de depresión leve o moderada.
Más detalles del proyecto
El programa fue bautizado como “Fútbol con receta” y será puesto en marcha el próximo 16 de agosto, con el partido frente al Yeovil. Además, se extenderá por una temporada, para observar los resultados en los pacientes.
Al menos 12 consultorios médicos, ubicados en las adyacencias de estadio New Lawn, se involucrarán en el proyecto y en lugar de recetar tratamientos basados en fármacos, incorporarán la nueva estrategia que contempla la inclusión social, el esparcimiento y la recreación.
“Uno de los problemas más graves de nuestra sociedad es el aislamiento social, una epidemia moderna alimentada por las redes sociales y la pérdida de espacios de convivencia como los pubs o las familias extendidas”, declaró Opher a la agencia PA.
Impacto de “recetar fútbol”
El Dr. Simon Opher explicó el efecto negativo del aislamiento social comparándolo con fumar unos 20 cigarrillos al día, por lo que recalcó la importancia de “sacar a las personas de casa y hacerlas socializar”, y así evaluar el impacto en la salud mental.
En este sentido, el proyecto forma parte de un enfoque denominado “prescripción social”, el cual ha sido aplicado anteriormente en actividades, como la jardinería o el stand up comedy. Por su parte, Opher asegura que un 80% de los pacientes mantiene la indicación, debido a que la socialización les permite mejorar considerablemente.
Aunque reconoció que el deporte rey no es el favorito de todos, es imprescindible poseer una amplia gama de alternativas que puedan beneficiar a los pacientes y desconectarlos de su propia realidad, brindándoles momentos con emociones positivas.
Compromiso ecológico
El reconocido club Forest Green Rovers se caracteriza mundialmente por su compromiso ecológico. El liderazgo de Dale Vince, fue crucial para convertirlo en el primero en adoptar una dieta vegana, tanto para jugadores como aficionados. Gran parte de la energía que consume el estadio The New Lan, proviene de paneles solares y emplean césped ecológico, sin pesticidas ni productos químicos.
Finalmente, “Fútbol con receta” plantea uno de los desafíos de la medicina moderna, el tratamiento contra la depresión, y se espera que su implementación logre resultados favorables que permitan su expansión a otras naciones, fomentando alternativas diferentes para los pacientes.