En los Estados Unidos, el número de Seguro Social es un documento esencial para la vida diaria de una persona. Este instrumento es necesario para poder trabajar e incluso para recibir ciertos beneficios gubernamentales.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, es importante que lo conozcas, que no lo divulgues de manera innecesaria y que guardes la tarjeta (donde se encuentra el número) en un lugar seguro. Esta te servirá en caso de que olvides los dígitos.
Es menester señalar que el número de registro también lo podrás encontrar en algunos otros documentos: declaraciones de impuestos o bancarias; incluso formularios que hayas presentado anteriormente ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración.
También podrías consultarlo a un empleador, ya que justamente este es el número en el que se registrar tus ganancias por tu trabajo dependiente o por cuenta propia.
¿Cómo obtener el número y la tarjeta del Seguro Social si eres ciudadano?
Para solicitar un número y tarjeta, debes completar una aplicación conocida como Form SS-5. Necesitarás mostrar a la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) documentos que prueben tu ciudadanía estadounidense, tu identidad y tu edad. Debes tener los documentos originales o copias certificadas por las agencias que los emitieron, ya que la SSA no acepta fotocopias o copias notariadas.
Un mismo documento puede ser utilizado para corroborar dos categorías, por ejemplo la edad e identidad, pero debes proporcionar dos documentos diferente como mínimo. Una vez que tengas la aplicación y los documentos, puedes enviarlos por correo a tu oficina local de la SSA. Una vez el organismo haya corroborado la documentación y tenga el número, te enviará la tarjeta por correo.
¿Cómo obtener la tarjeta si no eres ciudadano?
Si tienes permiso para estar legalmente de manera temporal y una autorización del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para trabajar, se te emitirá una tarjeta con tu nombre, el número y una aclaración que dice "válido para trabajo solo con autorización del DHS".
Si tienes permiso legal para estar en Estados Unidos, no tienes una autorización de trabajo pero necesitas un número de seguro social por una razón válida para el Gobierno, se te emitirá una tarjeta que tiene tu nombre, el número y la anotación "no válida para trabajar".
- Te solicitarán documentos inmigratorios que pueden ser, la tarjeta de residente permanente (Formulario l-551, más conocido como green card), la tarjeta de autorización para trabajar (formulario l-766) o el registro de arribo/partida con un pasaporte extranjero vigente (formulario l-94).
- Para probar tu edad necesitas presentar un certificado de nacimiento extranjero o el pasaporte y la green card o el formulario l-94.