Como ciudadano de la Unión Europea tienes derecho a viajar libremente por los 27 países miembros de la comunidad. Así como por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza (países no pertenecientes a la organización, pero miembros del espacio Schengen).
NOTAS RELACIONADAS
De acuerdo con el portal web de la Unión Europea, para un ciudadano permanente solo es necesario tener su pasaporte válido o un documento nacional de identidad (DNI). “Normalmente no tienes que mostrar el pasaporte o DNI al cruzar las fronteras interiores del espacio Schengen. Sin embargo, estos países pueden establecer controles fronterizos temporales. Por ejemplo en caso de amenaza para el orden público o la seguridad nacional”, se lee en el portal.
Requisitos para viajar a Europa
Si eres ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea y quieres visitar algún país de la comunidad, necesitarás un pasaporte válido y, posiblemente, un visado.
- Pasaporte válido: Tu pasaporte deberá tener una validez mínima de tres meses posteriores a la fecha prevista de salida de la Unión Europea y deberá haber sido expedido en los últimos diez años.
- Boleto ida y vuelta: Al no ser residente o ciudadano de algún país miembro del espacio Schengen es necesario que adquieras tus billetes de ida y retorno.
- Prueba de alojamiento para la estancia prevista: Es necesario que poseas una reserva de hotel para la estadía completa o una carta de invitación.
- Acreditación de solvencia económica: Es importante demostrar que se cuenta con los medios económicos suficientes para cubrir los gastos de estadía, en promedio se exige entre 60 y 70 Euros por día.
- Seguro médico válido para la Zona Schengen: El seguro de viaje es un requisito fundamental para el ingreso a Europa, ya que asegura que la estadía del viajero se encuentra protegida en caso de cualquier imprevisto
Seguro de viaje
Es un requisito para viajar a Unión Europa llevar un seguro médico que sea válido para la zona Schengen. El mismo debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Cobertura de € 30.000, en caso de hospitalización, intervención quirúrgica o accidente, adicional debe contemplar los gastos por medicamentos, y exámenes médicos.
- Cobertura en caso de repatriación sanitaria o funeraria.
- Vigencia total durante la estadía del asegurado.
Es importante que te asesores al momento de planificar tu viaje, ya que el incumplimiento de alguno de estos requisitos para viajar a Europa puede ser motivo de deportación. Es importante que te cerciores que tu compañía de seguro de viaje ofrezca coberturas válidas para tu viaje a la Unión Europa.
Más allá del requisito es importante que cuentes con el respaldo y la seguridad de que tú viaje se encuentra totalmente protegido ante cualquier eventualidad, tomando en cuenta que Europa es uno de los destinos más costosos del mundo a nivel de salud y gastos médicos.