Todas las personas en el mundo alguna vez han experimentado contractura abdominal, mejor dicho, dolor de estómago. El malestar estomacal generalmente no es considerado grave, pero pueden ser un signo de que algo dentro del cuerpo no está funcionando como debería. Especialmente si tiene dolor abdominal intenso o agudo.
NOTAS RELACIONADAS
El dolor de estómago puede tener muchas causas, desde los gases o el estreñimiento hasta el estrés. Por lo general, estas molestias duran unos pocos días y se resuelven solas. Sin embargo, si el malestar estomacal no desaparece, es posible que deba consultar con un médico.
Causas comunes del dolor de estómago
Las causas más comunes del dolor abdominal o el malestar estomacal pueden clasificarse en tres categorías generales: problemas digestivos, inflamación y reproducción femenina.
- Problemas digestivos: Si sufre dolor abdominal después de comer, es posible que tenga indigestión, estreñimiento, diarrea, alergias alimentarias o intoxicación alimentaria.
- Inflamación: La irritación o infección dolorosa de los órganos puede ser causada por la inflamación por una gastroenteritis, una úlcera péptica, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), cálculos biliares, pancreatitis o una infección de las vías urinarias.
- Reproducción femenina: El dolor abdominal relacionado con el ciclo reproductivo femenino puede deberse a los cólicos menstruales, a la ovulación o a la inflamación de los órganos reproductivos.
¿Cómo puedo prevenir el dolor de estómago?
Para prevenir los dolores de estómago es necesario contar con una alimentación adecuada y buenos hábitos:
- Evitar comer en exceso o no comer justo antes de acostarse
- No compartir nunca utensilios, tazas, vasos, pajitas o similares.
- Ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en fibra, como la fruta y la verdura
- Reducir los alimentos grasos y los fritos, como las patatas fritas y las hamburguesas
- Lavarse las manos a fondo, sobre todo después de usar el baño
- Dormir mucho y hablar con usted sobre lo que le preocupa para ayudarle a afrontar el estrés
Tratamiento del dolor abdominal
Dependiendo de la causa del dolor abdominal, el médico puede recetarle medicamentos.
- Medicamentos de venta libre para el dolor de estómago
- Medicamentos con simeticona: Dolor por gases o hinchazón
- Antiácidos y medicamentos reductores de ácido: Eructos, plenitud estomacal o reflujo ácido
- Laxantes o ablandadores de heces: Hinchazón por estreñimiento
Evite los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) porque pueden irritar el estómago.
Medicamentos recetados para el dolor de estómago
Algunas afecciones también pueden mejorar con medicamentos recetados:
- Esteroides: Reducir el dolor y la inflamación de afecciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
- Inhibidores de la bomba de protones: Trastornos que empeoran con el ácido estomacal, como úlceras y reflujo gastroesofágico
- Antibióticos: Afecciones bacterianas o úlceras relacionadas con H. pylori
Remedios caseros para el dolor de estómago
Hay varios remedios caseros que pueden proporcionar alivio y ayudar a calmar el malestar abdominal de forma natural:
Té de jengibre
El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar el malestar estomacal. Prepara una infusión de té de jengibre colocando rodajas de jengibre fresco en agua caliente. Deja reposar durante unos minutos, cuela y bebe lentamente.
Manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias que pueden aliviar el dolor de estómago. Prepara una taza de té de manzanilla y bébela caliente para ayudar a reducir la inflamación y calmar el sistema digestivo.
Compresas calientes
Aplicar una compresa caliente en el área del estómago puede ayudar a aliviar el dolor. Empapa un paño limpio en agua tibia y colócalo suavemente sobre tu abdomen. El calor puede ayudar a relajar los músculos y aliviar la tensión.
Menta
La menta tiene propiedades antiespasmódicas y puede ayudar a calmar los músculos del estómago. Puedes masticar hojas de menta fresca, tomar té de menta o utilizar aceite esencial de menta diluido en agua para masajear suavemente el abdomen.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio puede neutralizar el exceso de ácido en el estómago y aliviar la acidez estomacal. Mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y bébelo lentamente. Sin embargo, no se recomienda su uso frecuente ni en personas con presión arterial alta.