Carlos Alcaraz hizo historia en su debut en Wimbledon, uno de los eventos más prestigiosos del tenis mundial. El vigente campeón de las últimas dos ediciones del torneo no solo debutó en la hierba londinense con triunfo, sino que además dejó una impresión imborrable en la célebre Centre Court, un escenario que ha sido testigo de sus mayores logros y que ahora reafirma su condición de favorito en el circuito.
NOTAS RELACIONADAS
Un debut sufrido en Wimbledon
Vestido con el clásico blanco del Grand Slam británico, el jugador murciano de 20 años logró su 15ª victoria consecutiva en Wimbledon al superar al veterano Fabio Fognini en un partido que duró más de cuatro horas.
El marcador fue de 7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6, 6-1 en uno de los duelos más emocionantes del torneo. El italiano, conocido por su talento y lucha hasta el final, fue un adversario de alto nivel, poniendo a prueba la resistencia física y mental de Alcaraz, quien salió victorioso tras un intenso combate.
Carlos quiere seguir escribiendo su historia
Con esta victoria, Alcaraz amplió su récord en la modalidad de quintas mangas en Wimbledon, con un impresionante 14-1, incluyendo las últimas dos ediciones en las que conquistó el trofeo.
Además, su versatilidad en la cancha queda patente, ya que tras conquistar el ATP 500 de Queen’s en la gira de césped, ahora se presenta como uno de los grandes favoritos para alzarse con su tercer Grand Slam y consolidarse como uno de los iconos del deporte.
Su siguiente reto será frente al británico Oliver Tarvet, un jugador amateur en su debut en un torneo de esta categoría, lo que representa una oportunidad para que Alcaraz siga avanzando en su camino por levantar su sexto título individual de Grand Slam.
Alcaraz, actualmente en segundo lugar en el ranking mundial, busca en Wimbledon un logro aún más significativo: convertirse en el segundo jugador en la Era Abierta en conseguir el doblete Roland Garros-Wimbledon en temporadas consecutivas, una gesta lograda solo por Björn Borg en 1978-80.