Fin de los cheques en papel: Cambios en el Seguro Social que afectarán a beneficiarios

Es fundamental que todos los beneficiarios realicen la transición antes de la fecha límite para asegurar que sus prestaciones continúen

Por Meridiano

Martes, 29 de julio de 2025 a las 12:13 pm
Fin de los cheques en papel: Cambios en el Seguro Social que afectarán a beneficiarios
Suscríbete a nuestros canales

El Seguro Social de Estados Unidos está a punto de implementar un cambio significativo en la forma en que distribuye sus pagos mensuales. A partir del 30 de septiembre de 2025, los tradicionales cheques en papel dejarán de existir. Todos los beneficiarios deberán recibir sus prestaciones a través de depósito electrónico, marcando una nueva era en la administración de estos pagos.

Motivos detrás de la modernización

Este cambio hacia un sistema digital se enmarca dentro de una política de modernización impulsada por el gobierno federal. La Administración del Seguro Social (SSA) ha confirmado que esta medida busca agilizar el proceso de pago y reducir el riesgo de pérdidas o robos asociados a documentos físicos. La transición ya está en marcha y se espera que todos los beneficiarios se adapten a este nuevo método.

Impacto en los beneficiarios: Una alerta de la SSA

Aunque la mayoría de los estadounidenses ya reciben sus prestaciones electrónicamente, hay un pequeño porcentaje que todavía utiliza cheques físicos. Según datos de la SSA, más de 512,000 personas continuaban recibiendo cheques hasta finales de 2024, lo que representa menos del 1% del total de beneficiarios. Este grupo deberá adaptarse a uno de los dos métodos disponibles para el pago electrónico: el depósito directo a una cuenta bancaria o la tarjeta prepaga Direct Express, diseñada para quienes no tienen acceso a un banco tradicional.

Ventajas del pago electrónico

El cambio no solo representa un avance administrativo, sino que también ofrece múltiples beneficios tanto para los beneficiarios como para el gobierno. La SSA destaca las siguientes ventajas del sistema electrónico:

• Reducción del riesgo de fraude: Los pagos digitales tienen 16 veces menos probabilidades de extraviarse o ser robados en comparación con los cheques en papel.

• Agilidad en el cobro: Los depósitos electrónicos se acreditan más rápidamente, evitando demoras en el acceso al dinero.

• Menor costo para el Estado: Emitir un cheque es más del triple que procesar una transferencia electrónica, lo que podría suponer millones de dólares en ahorros anuales para el Tesoro estadounidense.

Pasos a seguir para beneficiarios que usan cheques

Para aquellos que aún no han realizado la transición a pagos electrónicos, el proceso es sencillo. La SSA está enviando notificaciones personalizadas con instrucciones detalladas sobre cómo proceder. Además, sus representantes están disponibles para brindar asesoramiento tanto por teléfono como de manera presencial.

Los últimos cheques enviados incluirán un folleto informativo que explica paso a paso cómo optar por el depósito directo o solicitar la tarjeta Direct Express. Es esencial que los beneficiarios sigan estas instrucciones para no perder el acceso a sus prestaciones.

La eliminación de los cheques en papel es un cambio que afectará a todos los beneficiarios del Seguro Social. Aunque puede parecer un desafío para algunos, las ventajas del sistema electrónico son claras y prometen mejorar la seguridad y eficiencia en la distribución de pagos.

 

Tag de notas


Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios