Este 30 de julio, el Papa León XIV advirtió sobre el uso indiscriminado de las redes sociales y el impacto que puede ocasionar el exceso de información en el mundo modero. Durante una audiencia general en la Plaza de San Pedro, el máximo líder de la Iglesia Católica expresó: “vivimos en una sociedad que se está enfermando a causa de una bulimia de conexiones en las redes sociales”.
NOTAS RELACIONADAS
Ante la situación, manifestó su preocupación por el contenido que circula en las plataformas sociales inclusive falsos o distorsionados. Además, señaló que el constante bombardeo puede generar emociones negativas y aislamiento, para disminuir las consecuencias.
Las soluciones
En cuanto a las soluciones más factibles, su Santidad exhortó a los fieles a ofrecer las oraciones para mejorar la capacidad de comunicarse con los demás. ¡Ábrete a la vida que has renunciado afrontar!, sentenció. En este sentido, la naturalidad sería una de las alternativas para comenzar el proceso y evitar herir con las palabras.
Aunque las situaciones pueden generar tristeza, decepción o frustración, hizo un llamado a las personas para sanar sus corazones, manteniendo comunicaciones sanas y honestas. “Cerrarse de hecho, nunca es una solución”.
Encuentro entre los corazones
En el encuentro con jóvenes católicos, León XIV reconoció la importancia de la difusión de la información en la sociedad. Sin embargo, destacó el rol que cumplen las nuevas generaciones para enviar mensajes de fe mediante las plataformas digitales. Más allá de la creación de contenidos se deben “encontrar los corazones”, representando un desafío y contrarrestando el individualismo.
Por último, el Papa afirmó que los influencers deben emplear sus redes sociales para garantizar la conexión humana, basándose en la autenticidad y el respeto. Esta es la forma de hacer uso adecuado de la tecnología y de las herramientas digitales en un contexto globalizado.