NOTAS RELACIONADAS
¿Cuál es el origen del Espíritu de la Navidad?
Según la leyenda, el Espíritu de la Navidad era un ser bondadoso proveniente de tierras muy lejanas que llegaba durante el solsticio de invierno a tierras nórdicas. Al tratarse de un ser evolucionado espiritualmente, concedía deseos a quienes visitaba, otorgándoles bendiciones, salud y prosperidad.
El 21 de diciembre, cada rincón del país entre las 9:00 pm y las 12:00 am, celebra el Espíritu de la Navidad. De acuerdo a la creencia, en ese lapso de tiempo visita a los hogares de los venezolanos de buena voluntad. Por ello, las personas suelen aprovechar esta ocasión para agradecer por los regalos recibidos lo largo del año e inclusive realizan una carta con 21 deseos.
¿Cómo se celebra el Espíritu de la Navidad?
Algunas personas llevan a cabo rituales de limpieza y purificación en los espacios de la casa. Suelen emplear incienso y velas, con la finalidad de atraer las “energías positivas”. Igualmente, abren puertas y ventanas para recibir el Espíritu.
Mientras que otras, preparan un banquete navideño, que incluye hallacas, pan de jamón y ensalada, acompañadas de mandarinas, convirtiendo la fecha especial en un momento ideal para compartir con seres queridos y amigos.
También, hay quienes prefieren escribir la carta con 21 deseos resaltando aspectos generales, como: salud, paz, amor y abundancia. Luego, al siguiente año, suelen quemarla como símbolo del cumplimiento de las peticiones.
Finalmente, en Venezuela la creencia ha obtenido una excelente receptividad y por ello, muchos establecimientos comerciales se preparan con varios días de antelación y venden kits para ser utilizados en esta fecha, los cuales contienen: mirra, esencia de mandarina, incienso de sándalo y velas de mandarina.