Esto dijo Trump sobre el tsunami: Regiones de EEUU que podrían ser afectadas

Las olas podrían también impactar a países sudamericanos como Ecuador, Chile, Perú y Colombia

Martes, 29 de julio de 2025 a las 11:03 pm
Esto dijo Trump sobre el tsunami: Regiones de EEUU que podrían ser afectadas
Suscríbete a nuestros canales

Un sismo de magnitud 8,7 sacudió la costa este de Rusia la mañana del miércoles 30 de julio (noche del martes en Venezuela), informó el Servicio Geológico de EEUU (USGS). El Centro de Alertas de Tsunamis, parte de la NOAA (oficina de eventos oceánicos y atmosféricos por sus siglas en inglés), advirtió del riesgo de olas de más de 3 metros en Rusia y el archipiélago hawaiano.

Costa de EEUU que será afectada 

El Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de Estados Unidos emitió una vigilancia de tsunami para partes de las Islas Aleutianas de Alaska, y una vigilancia de tsunami para porciones de la costa oeste, incluyendo California, Oregon, Washington, Alaska y Hawái.

Trump sobre el terremoto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de ser informado del suceso natural comentó que: "Debido a un terremoto masivo ocurrido en el Océano Pacífico, se ha emitido una Alerta de Tsunami para los residentes de Hawái. Hay una Vigilancia de Tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos. Japón también se encuentra en la zona", dijo.

Asimismo, exhortó a la población visitar Centro Nacional de Alertas de Tsunamis (https://tsunami.gov) para obtener la información más reciente.

Datos del terremoto

El sismo ocurrió a unos 136 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, a una profundidad de 19 kilómetros, de acuerdo con el USGS, que elevó la magnitud del terremoto desde una estimación inicial de 8.

El epicentro del terremoto se encuentra frente a la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, una zona remota y escasamente poblada del país.

Kamchatka forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región de intensa actividad sísmica y volcánica a ambos lados del océano Pacífico. El movimiento telúrico ya se ubicó entre los 10 más fuertes de la historia. Desde que se llevan registros. 

Países de Sudamérica y Centroamérica en alerta

Asimismo, los países de Sudamérica y Centroamérica que tienen al océano Pacífico como costa, podrían ser impactados por grandes olas de entre uno a tres metros del tsunami generado por el terremoto de 8,7 en Rusia.

Se estima que las olas podrían llegar en las próximas 12 horas a la costas de México, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, México, Colombia, Perú, Ecuador y Chile.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 30 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Internacionales