Desierto de Al-Jawf en Arabia Saudita sufre este histórico suceso (+Fotos)

La tormenta, que también incluyó granizo, comenzó a principios de noviembre y causó inundaciones en algunos valles de la zona

Sabado, 16 de noviembre de 2024 a las 09:12 pm
Desierto de Al-Jawf en Arabia Saudita sufre este histórico suceso (+Fotos)
Suscríbete a nuestros canales

En un evento que ha dejado perplejos tanto a los residentes como a los expertos en meteorología, el desierto de Al-Jawf, en Arabia Saudí, ha experimentado su primera nevada registrada en la historia. Las áridas dunas de arena, características de esta región, se han visto cubiertas por un manto blanco, transformando el paisaje desértico en un escenario inusualmente invernal.

El Centro Nacional de Meteorología de Arabia Saudí ha informado que la combinación de bajas temperaturas y alta humedad en la atmósfera generó las condiciones necesarias para la caída de nieve, un evento extremadamente raro en los desiertos de la península arábiga. La tormenta, que también incluyó granizo, comenzó a principios de noviembre y causó inundaciones en algunos valles de la zona.

 

Sorpresa y expectación ante el evento inusual

Expertos señalan que la interacción de masas de aire frío y húmedo puede modificar temporalmente el clima local, dando lugar a fenómenos inusuales como este. Además, algunos estudios sugieren que estos patrones climáticos podrían volverse más frecuentes en el futuro debido al cambio climático, impactando a otras regiones áridas del mundo.

La nevada en Al-Jawf ha generado un gran revuelo en las redes sociales, donde se han compartido numerosas imágenes y videos del desierto cubierto de nieve. Habitantes locales y visitantes acudieron en masa para presenciar este espectáculo único, mientras que medios de comunicación y organismos oficiales emitieron comunicados para informar a la población y advertir sobre posibles nuevas tormentas.
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES