Trump ordena desclasificar documentos sobre los asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King

La comunidad espera ansiosamente conocer qué información se hará pública en las próximas semanas y meses.

Por Meridiano

Domingo, 26 de enero de 2025 a las 07:11 pm
Trump ordena desclasificar documentos sobre los asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King
Suscríbete a nuestros canales

En un movimiento que promete arrojar nueva luz sobre algunos de los episodios más oscuros de la historia estadounidense, el presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que ordena la desclasificación de todos los documentos relacionados con los asesinatos de John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr. Estos asesinatos, ocurridos en la década de 1960, han alimentado teorías de conspiración y dudas sobre las versiones oficiales durante décadas.

La orden establece un plazo de 15 días para que la directora de Inteligencia y la fiscal general, en coordinación con el asistente del presidente para asuntos de Seguridad Nacional, presenten un plan al presidente para la publicación completa de los registros relacionados con el asesinato del presidente Kennedy. Para los otros dos asesinatos, el plazo es de 45 días.

Información clasificada 

Este paso sigue a la Ley de recopilación de registros del asesinato de JFK, aprobada por el Congreso en 1992, que exigía la publicación de todos los documentos en un plazo de 25 años. Aunque la fecha límite se cumplió en octubre de 2017, Trump había bloqueado la divulgación completa a petición de las agencias de Seguridad Nacional, publicando solo unos 30,000 documentos con redacciones. Su sucesor, Joe Biden, también limitó el acceso a 13,000 documentos adicionales por razones similares.

Hasta la fecha, se ha hecho pública aproximadamente el 99% del material relacionado con estos casos, que incluye pruebas, fotografías y grabaciones. Sin embargo, una pequeña parte sigue siendo inaccesible al público. La decisión de Trump podría facilitar el acceso a esta información y dar respuesta a las preguntas que han perdurado durante años.

El asesinato del presidente Kennedy el 22 de noviembre de 1963 marcó un hito en la historia estadounidense. La conmoción fue palpable cuando las principales cadenas de televisión interrumpieron su programación para informar sobre el tiroteo en Dallas. Lee Harvey Oswald fue arrestado poco después como el principal sospechoso, pero nunca llegó a ser juzgado, ya que fue asesinado dos días después en un incidente transmitido en vivo.

La revelación de documentos clasificados podría ofrecer una visión más clara sobre las circunstancias que rodearon estos trágicos eventos y ayudar a desentrañar las teorías que han persistido en torno a ellos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios