Cuando se formula un texto legal es posible este quede con algunos vacíos legales. El caso más palpable es de la Constitución nacional de cualquier país, cuyas lagunas jurídicas son sumamente complicadas de resolver. Pero esto también puede pasar en un simple documento. En un país democrático de corte parlamentario, estas situaciones legales se resuelven de diferentes maneras: una de las más usadas es la enmienda.
NOTAS RELACIONADAS
La constitución de los Estados Unidos de América, por ejemplo, fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 y entró en vigor el 4 de marzo de 1789. Sin embargo, la Vigésima Sexta Enmienda fue propuesta el 23 de marzo de 1971 y promulgada el 1 de julio de 1971. Antes de dicha enmienda la edad mínima para hacer uso del derecho al voto era de 21 años de edad.
La Vigésima Sexta Enmienda de la Constitución estadounidense reduce a 18 años la edad mínima de voto.
¿Qué es una enmienda?
La enmienda es un instrumento que tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos de un texto legislativo o no legislativo. Pueden ser de totalidad (devolución o texto alternativo) o al articulado (supresión, adición o modificación). Deben ser congruentes con la iniciativa legislativa original.
Cuando una ley no favorece al libre desenvolvimiento de la naturaleza de las personas esta debe tener una enmienda que permita la correcta ejecución de las normas previstas.
Sin embargo, puedes utilizar una enmienda para aclarar los detalles que se hayan omitido anteriormente o para abordar una nueva necesidad que se haya hecho evidente después de que el contrato se formalizara originalmente. En este caso, se puede introducir una enmienda que modifique el acuerdo original. Todas las partes originales en el contrato deben revisar, aceptar y firmar la enmienda.
Cuando una enmienda es propuesta comienza un largo proceso el cual incluye la formalización de:
- Disposición de iniciativa por parte del congreso o de los involucrados en el acuerdo para debatir la enmienda o modificación de las cláusulas del mismo.
- Tras la modificación de los artículos, el texto se somete a votación, en el caso de texto legal a referéndum, con el fin de conseguir la aprobación de la misma. Es importante señalar que si este referendo arroja resultados negativos, la consulta para una nueva enmienda quedara sin efecto.
¿Qué papel juega la enmienda en la Constitución de los Estados Unidos?
Las enmiendas juegan un papel fundamental en la Constitución de los Estados Unidos. Este proceso está regulado en el Artículo V de la Constitución, que establece que una enmienda debe ser propuesta por dos tercios del Congreso y ratificada por tres cuartos de los estados. Las primeras 10 enmiendas, conocidas como la Carta de Derechos, protegen derechos fundamentales como la libertad de religión, expresión y prensa.
El proceso de enmienda ha permitido adaptar la Constitución a los cambios sociales y políticos a lo largo de la historia de Estados Unidos. Las enmiendas han sido fundamentales para expandir los derechos y libertades de los ciudadanos.