¿Nueva jornada laboral en México? Esto es lo que establece la posible nueva reforma

Esta nueva propuesta, impulsada por el diputado federal del PT José Alberto Benavides Castañeda

Por Meridiano

Martes, 08 de abril de 2025 a las 10:59 am
¿Nueva jornada laboral en México? Esto es lo que establece la posible nueva reforma
Suscríbete a nuestros canales

En el panorama laboral mexicano, una nueva iniciativa ha surgido para potencialmente transformar las condiciones de trabajo. Tras el estancamiento de la reforma constitucional que buscaba reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el Partido del Trabajo (PT) ha presentado una propuesta alternativa que podría impactar significativamente la vida de los trabajadores: una reforma a la Ley Federal del Trabajo para establecer una jornada laboral máxima de 7 horas diarias.

Esta nueva propuesta, impulsada por el diputado federal del PT José Alberto Benavides Castañeda, plantea una modificación directa a la legislación secundaria. Su objetivo es fijar un límite de 7 horas de trabajo al día, durante 6 días a la semana, manteniendo un día de descanso obligatorio.

¿Cómo afectaría esta reforma la jornada laboral semanal?

De aprobarse, esta modificación resultaría en una jornada laboral semanal de 42 horas. Si bien no alcanza las 40 horas que se buscaban con la reforma constitucional inicial, se acerca significativamente y presenta una diferencia clave: se mantendrían los seis días de trabajo obligatorio, una postura que ha sido defendida por el sector empresarial.

El Debate y la estrategia del partido del trabajo

El diputado Benavides Castañeda reconoció la complejidad de la reducción de la jornada laboral, señalando que "dependiendo del rol del trabajador dentro de la empresa, puede conllevar costos por la reducción de horas sin pérdida salarial. Podría generar variaciones en costos operativos".

Es por ello que el PT busca impulsar esta reforma a través de la Ley secundaria, con la intención de agilizar el proceso legislativo y lograr avances concretos en la mejora de las condiciones laborales en México.

Alcance de la posible reforma 

Un aspecto crucial de esta propuesta es su aplicación a todos los sectores laborales del país y a todos los niveles de empresas. Esto significaría un cambio generalizado en la forma en que se concibe la jornada laboral en México, impactando tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas.

Próximos pasos: Discusión en el congreso y posible implementación

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión será el escenario donde se discuta esta importante reforma en las próximas semanas. De ser aprobada, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) contaría con un plazo de 360 días para implementar los cambios de manera gradual.

Implicaciones y perspectivas

La posible implementación de una jornada laboral de 7 horas diarias en México abre un debate crucial sobre el equilibrio entre la productividad empresarial y el bienestar de los trabajadores. Sus defensores argumentan que una jornada más corta podría traducirse en:

  • Mayor productividad: Trabajadores más descansados y con mejor calidad de vida podrían ser más eficientes durante sus horas laborales.
  • Mejor salud y bienestar: Una menor carga horaria podría reducir el estrés y el agotamiento laboral.
  • Mayor conciliación vida-trabajo: Los empleados tendrían más tiempo para dedicar a sus familias, actividades personales y descanso.

Sin embargo, también existen preocupaciones sobre el posible impacto en los costos operativos de las empresas y la necesidad de adaptar los modelos de trabajo a esta nueva realidad.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios