Bank of America, uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, ha tomado la decisión de cerrar cuentas que considera "abandonadas" o desactivadas. Esta medida busca optimizar la gestión de cuentas y asegurar que los clientes mantengan un uso activo de sus servicios bancarios.
¿Qué se considera una cuenta inactiva?
Según las políticas del banco, una cuenta se clasifica como inactiva si no presenta transacciones durante un período de al menos tres años. Esto incluye cuentas corrientes, cuentas IRA, certificados de depósito (CD), acciones, cajas de seguridad y cheques de caja no cobrados.
Consejos para evitar el cierre de tu cuenta
Para asegurarte de que tu cuenta no sea cerrada, es fundamental mantenerla activa. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos:
Mantén saldo en tu cuenta: Asegúrate de que tu cuenta tenga un saldo positivo. Esto no solo ayuda a evitar cargos por mantenimiento, sino que también demuestra actividad en tu cuenta.
Inicia sesión regularmente: Realiza sesiones de acceso a tu cuenta en línea. Cada vez que inicias sesión, el banco registra actividad, lo que ayuda a mantener tu cuenta activa.
Actualiza tus datos personales: Es importante que tu información esté siempre actualizada. Puedes hacerlo llamando al Servicio al Cliente al 800.432.1000 o visitando un centro financiero cercano.
¿Qué hacer si tu cuenta está inactiva?
Si recibes notificaciones sobre la inactividad de tu cuenta, puedes reactivarla siguiendo estos pasos:
1. Llama al Servicio al Cliente: Comunícate al 800.432.1000 y ten a mano tu número de cuenta.
2. Envía una Solicitud por Escrito: Dirige tu solicitud a Bank of America, FL1-300-03-15.
Manteniendo una actividad constante y actualizando la información personal, podrás disfrutar de los beneficios que ofrece el banco sin inconvenientes.