España ofrece ayudas económicas para personas emigrantes de origen asturiano que deciden regresar al Principado de Asturias. Estas subvenciones están dirigidas a facilitar la adaptación y el asentamiento de aquellos que han vivido en el extranjero durante años.
NOTAS RELACIONADAS
El programa, denominado Ayudas a Personas Emigrantes Retornadas (AYUD0117T01), está disponible todo el año y permite que los interesados presenten sus solicitudes en cualquier momento, brindando apoyo económico para cubrir necesidades y gastos extraordinarios tras el retorno.
¿Quiénes pueden acceder a estas ayudas?
Los emigrantes asturianos que desean beneficiarse de este programa deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades de Asturias. Los criterios incluyen:
-
Tener nacionalidad española desde al menos cuatro años antes del regreso.
-
Ser natural de Asturias, haber tenido la última vecindad administrativa en algún concejo asturiano o ser descendiente de asturiano hasta segundo grado.
-
Haber residido en el extranjero por un mínimo de cuatro años.
-
Estar empadronado en un concejo asturiano al momento de la solicitud y mantener dicho empadronamiento por al menos dos años después de recibir la subvención.
Documentación necesaria para la solicitud
Para acceder a la ayuda, los solicitantes deben presentar diversos documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos. Entre ellos se encuentran:
-
Una baja consular que demuestre la residencia en el extranjero con nacionalidad española durante al menos cuatro años.
-
Certificado de empadronamiento en cualquier concejo asturiano.
-
Información sobre los ingresos y patrimonio de la unidad familiar, tanto en España como en el extranjero, de los dos meses previos a la solicitud.
-
Si el solicitante está en edad laboral, se debe presentar una demanda de empleo activa o un contrato de trabajo vigente.
Proceso de solicitud de las ayudas
Existen dos formas de presentar la solicitud para las ayudas:
-
Presencialmente: A través de las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano o las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro del Principado de Asturias.
-
De manera telemática: A través del Registro Electrónico del Principado de Asturias o el Registro Electrónico General de la Administración del Estado.