Si tienes un mal puntaje de crédito, es importante que tu propósito para el 2025 sea mejorarlo, y aquí te diremos cómo. Gracias a que Estados Unidos es una de las economías más grandes del mundo, sus opciones financieras están a la orden del día y una de ellas es el crédito que le ofrece a sus ciudadanos para su mejoría económica.
NOTAS RELACIONADAS
El crédito es una de las vías más consideradas por los habitantes, por lo que tener una buena puntuación para optar por ello, es fundamental si quieres crecer y cumplir el llamado "sueño americano". Para los inmigrantes resulta un poco más complicado conseguirlo, pero, no es imposible por lo que siguiendo estos tips podrás mejorar tu récord en el 2025.
En el país norteamericano hay varias mediciones de puntuación crediticia, siendo FICO Score el más utilizado en un 90% para tomar las decisiones de préstamos. Este puntaje en particular mide con base en tres dígitos que empiezan desde los 300 puntos. A partir de allí, la categorización queda de la siguiente manera:
- Deficiente (300 – 579)
- Regular (580 – 669)
- Buena (670 – 739)
- Muy buena (740 – 799)
- Excelente (800 o más)
¿Cómo mejorar tu puntuación de crédito?
Tienes que saber que hay una simple fórmula que debes aplicar para que tu historial de crédito sea óptimo y esa es: cuanto más alto sea tu puntaje, tendrás mejores préstamos y tasas de intereses.
1. Ten un registro de tu progreso
Las puntuaciones de FICO son actualizadas mensualmente, en las que cambian los ajustes de deudas que tengas en ese período. FICO es el medio de puntuación más popular, pero, también está Vantage Score, por lo que es recomendable monitorear ambas de manera alterna.
Equifax, TransUnion y Experian son las tres principales agencias de informes de crédito. El sitio AnnualCreditReport.com te permite recibir tu historial de crédito gratis una vez por año. En las agencias también podrías recibir informes gratuitos cada determinado tiempo.
2. No te retrases en los pagos
El error más grande que cometen los beneficiados de algún crédito es pensar que es un dinero extra, lo que provoca que se retrasen en el pago y, les afecte en su puntaje. Si dejas de cumplir con esto, irás acumulando intereses, por lo que se recomienda que canceles a tiempo tus facturas.
3. Disminuye el saldo en tus cuentas de crédito
La cantidad de crédito que tengas también es importante para el puntaje FICO con un valor del 30%. Es por ello que recomiendan mantener los saldos lo más bajo posible con respecto a tu límite de crédito. Es decir, si tienes una tarjeta de 3.000 dólares, lo mejor es mantener el saldo por debajo de los 900.
4. Haz pequeños pagos constantes
Si crees que no podrás cumplir con el pago al final de tu ciclo de facturación, lo más viable es que a lo largo del mes vayas haciendo pequeños pagos conocidos como "micropagos" que te ayuden a disminuir la deuda y, no te afecte cuando cumplas el tiempo establecido. De esta manera también mantendrás baja tu tasa de utilización de crédito y reducirás el monto final, evitando el aumento de intereses.
5. Aumenta el límite de crédito
Incrementar tu crédito te permitirá mejorar tu tasa de utilización de crédito y mantener bajo tus saldos. Para esto debes haber cumplido con los puntos ya mencionados, especialmente el de pagar a tiempo. Evita gastar más con tu tarjeta de crédito para que puedas pagar tus facturas sin problemas y mantener a un buen nivel tu tasa de utilización.