Redacción Meridiano
Los deportistas venezolanos siempre entregan todo hasta el último segundo y ayer se despidió alguien que no fue la excepción: Oswaldo “Papelón” Borges.
Gran voleibolista que dejó este mundo a la edad de 78 años debido a una insuficiencia renal. “Papelón” será recordado como una de las glorias deportivas del país, tanto atlética como institucionalmente.
Borges nació en Pariata, estado Vargas, y fue durante muchos años baluarte de la selección nacional de voleibol. Dominó las canchas desde 1957 hasta 1971 y ahora es considerado uno de los mejores jugadores venezolanos de todos los tiempos. Como jugador disputó Juegos Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y también competencias a nivel mundial, siempre llevando el nombre de Venezuela en alto.
Después de abandonar las canchas, Borges siguió ligado al deporte y se convirtió en profesor de Educación Física, graduado del Instituto Pedagógico de Caracas, y dio clases en la Escuela Industrial del Oeste y en el Liceo Luis Ezpelosin, entre otros. Además, su labor lo llevo a desempeñarse como presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), cargó que ocupó entre 1978 y 1983. Por su arduo trabajo logró realizar los Juegos Deportivos Panamericanos de Caracas. “Papelón” también trabajó como columnista en Meridiano.
Oswaldo “Papelón” Borges se encargó de la presidencia de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa, desde su puesto ayudó a que el deporte se proyectara en todo el país.
Hasta hace pocos días, antes de sus complicaciones de salud, se mantuvo activo en su cargo de Vicepresidente del Comité Olímpico Venezolano (COV). Por su trabajo incansable por el deporte venezolano será recordado siempre con gran cariño.
Jueves 22-10-2015
