El fútbol sudamericano está en constante evolución gracias a las jóvenes promesas que, con talento y sacrificio, están ganando terreno en sus respectivas selecciones nacionales. La CONMEBOL, que agrupa a las diez mayores federaciones del continente, cuenta con una serie de jugadores muy jóvenes que ya están dejando huella en sus equipos y que, sin duda, serán los protagonistas del fútbol sudamericano en los próximos años.
NOTAS RELACIONADAS
A continuación, te presentamos los convocados más jóvenes en cada selección de la CONMEBOL, aquellos que con menos de 21 años ya forman parte importante del presente y el futuro del fútbol en la región.
Argentina: Franco Mastantuono (17 años)
El talento argelino, a sus 17 años, ya forma parte de las convocatorias de Argentina. A pesar de su juventud, Mastantuono tiene un rendimiento destacado en sus clubes y se perfila como una promesa del fútbol argentino que puede dar mucho que hablar en los próximos años. Inclusive se rumora sobre su llegada al Real Madrid durante este verano.
Brasil: Estêvão (18 años)
El joven brasileño cuyo pase pertenece al Chelsea, que aún no cumple los 19, es uno de los nombres que despiertan mayor expectativa en el gigante sudamericano. Con su talento en la ofensiva, ya ha sido llamado para integrar las listas de Brasil e inclusive hacerse con un lugar en el XI de Carlo Ancelotti, una selección que siempre apuesta por nutrirse de talento joven.
Colombia: Jhon Durán (21 años)
A los 21 años, Jhon Durán ya es una pieza clave en la ofensiva de la selección colombiana. Su velocidad y olfato goleador lo han puesto en el radar de clubes europeos y en las cámaras del fútbol internacional, convirtiéndose en un referente de la nueva generación cafetalera.
Chile: Iván Román (18 años)
Gerarquizado como una de las mayores promesas chilenas, Iván Román, con sólo 18 años, ya ha debutado con la selección chilena y muestra un talento que puede potenciar aún más la ofensiva de La Roja en los próximos partidos.
Ecuador: Kendry Páez (18 años)
Desde Ecuador llega Kendry Páez, también de 18 años, considerado una de las grandes joyas del fútbol ecuatoriano. Su técnica y visión de juego le han permitido destacar en las categorías menores y en la selección adulta. El ecuatoriano se unirá al Chelsea luego de la doble fecha de eliminatorias para disputar el Mundial de Clubes
Bolivia: Moisés Paniagua (17 años)
Con 17 años, Moisés Paniagua se ha convertido en una de las mayores esperanzas del fútbol boliviano. La juventud y talento que demuestra en cada partido lo colocan como uno de los futbolistas a seguir en los próximos años.
Uruguay: Luciano Rodríguez (21 años)
El talentoso uruguayo, con 21 años, ya se ha establecido en la selección y en su club. Es uno de los jugadores que encarna el espíritu de la nueva generación celeste, con una visión clara de futuro. Está llamado a ser el sucesor de Luis Suarez y a comandar el ataque charrúa ante la baja de Darwin Núñez durante esta doble jornada de eliminatorias.
Paraguay: Rubén Lezcano (21 años)
Lezcano, también con 21 años, empieza a hacer su historia en Paraguay. Su crecimiento en el fútbol sudamericano invita a seguir de cerca su desarrollo.
Perú: Matías Lazo (21 años)
Con 21 años, Lazo representa la esperanza peruana en la medular del campo. Su talento y disciplina son claves para la renovación de La Blanquirroja.
Venezuela: David Martínez (19 años)
El joven venezolano, a sus 19 años, luego de altibajos y aparentes disputas con el seleccionador, se ha hecho un lugar en la selección dirigida por Fernando Batista, mostrando una madurez que sorprende para su edad. Es uno de los pilares de la futura Vinotinto y desde joven ha sido catalogado como una de las mayores perlas producto del Monagas.