Con el pasar de los días son más los humoristas, actores y figuras públicas que han utilizado sus redes sociales para expresar su opinión el fuerte tema que durante el fin de semana tomó gran centimetraje en la prensa nacional, se trata de las fuertes declaraciones que realizo Breinel Zambrano mejor conocido como “La Titi” contra personas con discapacidades.
NOTAS RELACIONADAS
“Es una confesión que puede sonar terrible, pero amo y disfruto demasiado de reírme y burlarme de la gente con discapacidades, yo no puedo ver un mocho o alguien torcido”, fueron las declaraciones del hombre en el popular podcast “El grupo de Atrás”.
Las ofensivas palabras despertaron las furias de muchas personas en las plataformas 2.0 y hasta del fiscal general de la República, Tarek William Saab, que ordenó a la fiscalía número 61 abrir un proceso de investigación contra Breinel y los otros dos presentes en el podcast, identificados como Alberto Pacheco y Espartaco Molina.
Recientemente, el respetado y seguido humorista venezolano Emilio Lovera confesó durante una entrevista con la periodista Shirley Varnagy, su punto de vista de la situación que tanta tela que cortar ha dado en las redes sociales.
“Esto creo que fue forzado por estas ganas de figurar, de llamar la atención, de alguna forma ser viral y lo logró. La otra vez que puso al papá a que le diera una cachetada, vestido de militar, también lo logró. Es como una enfermedad, nosotros tuvimos una escuela donde teníamos una supervisión permanente”, indicó el recordado Perolito del sketch de Radio Rochela “Perolito y Escarlata”.
En este sentido, aseveró que ante las pocas transmisiones que existen en el país de entretenimiento, los llamados “Influencers” utilizan sus teléfonos para crear un contenido fuera de lugar y sin sentido.
“Eso se convierte en tu estudio, en tu cámara, en tu micrófono, en tu ventana al mundo, y el ejemplo es que hay personajes en todo el mundo con millones de seguidores y que con cualquier cosa se hacen virales y famosos”, aseveró Lovera.