En el año 2020, como motivo de la finalización del contrato de su antiguo jugador franquicia, Mookie Betts, y para intentar sustraer algo a cambio, los Medias Rojas de Boston decidieron enviar al MVP de la temporada 2018 de la MLB a los Dodgers por el jardinero de gran proyección Álex Verdugo, quien arribó a la franquicia a la edad de 24 años y con apenas tres temporadas de experiencia en la Gran Carpa.
NOTAS RELACIONADAS
Desde su llegada al equipo bostoniano, el mexicano ha destacado sobremanera como un toletero de promedio bastante rendidor, sin embargo, ha quedado a deber con los batazos de poder. Asimismo, había evidenciado un desempeño con el guante que dejaba mucho que desear, aunque en la zafra 2023 ha sabido reivindicarse para convertirse, incluso, en un sólido candidato al Guante de Oro.
Evidentemente, la comparación de la aportación ofensiva y defensiva entre Verdugo y Betts deja muy mal parado al actual jugador del conjunto petirrojo, pues ha registrado unos números que están muy por debajo de los que consiguió Mookie cuando vestía ese uniforme.
Solo para poner en perspectiva, desde que Verdugo llegó a Boston suma 40 jonrones y 15 bases robadas para un fWAR total de 9.6. Por otro lado, Betts, tan solo en la temporada 2023, ya tiene 34 bambinazos, 10 estafadas y un fWAR de 7.0. Si es por comparar ambos fWAR de carreras, el mexicano quedaría aún peor, pues el campeón de Serie Mundial en 2018 presume de un 57.2.
Sin embargo, no cabe duda de que el nuevo patrullero ha sido una gran incorporación para los Medias Rojas, dicho por el mismo entrenador, Alex Cora, en esta misma campaña. El estratega catalogó a su pupilo como el mejor jardinero defensivo de todo el beisbol.
De igual manera, en 4 años con la camiseta bostoniana, Verdugo ha acumulado 509 incogibles, 120 dobles, 201 carreras impulsadas y 270 anotadas para línea de .285/.344/.428/.771.