
El comité ejecutivo de NeuRalink Corporation, una destacada empresa de nanotecnología estadounidense especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora, ha anunciado que ha obtenido la autorización para llevar a cabo pruebas de implantes cerebrales en seres humanos.
Lee también: MLB: Conoce la lista de los 10 trabajos potencialmente amenazados por la inteligencia artificial
Esta importante aprobación fue otorgada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA), dando luz verde a la iniciativa de Neuralink. La empresa, propiedad del visionario empresario Elon Musk, ha destacado que este logro representa un paso crucial hacia el objetivo de utilizar su tecnología para ayudar a muchas personas en el futuro.
We are excited to share that we have received the FDA’s approval to launch our first-in-human clinical study!
— Neuralink (@neuralink) May 25, 2023
This is the result of incredible work by the Neuralink team in close collaboration with the FDA and represents an important first step that will one day allow our…
Sin embargo, es importante destacar que, aunque se ha autorizado la realización de ensayos con implantes cerebrales, aún no se ha abierto el proceso de selección para los ensayos clínicos. La organización científica se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y espera llevar a cabo investigaciones adicionales antes de iniciar las pruebas en seres humanos.
Este avance en nanotecnología ha generado gran atención y abre la puerta a un amplio abanico de posibilidades en el campo de la interfaz cerebro-computadora, que podría revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología y potencialmente mejorar la calidad de vida de las personas con diversas condiciones neurológicas.
Neuralink, la empresa de neurotecnología liderada por Elon Musk, se centra en el diseño de dispositivos que permiten la interacción directa entre el cerebro y los ordenadores.
El objetivo principal de estos dispositivos, según Neuralink, es proporcionar ayuda a personas que padecen parálisis o enfermedades neurológicas. La compañía busca utilizar su tecnología para mejorar la calidad de vida de aquellos que se enfrentan a limitaciones físicas o neurológicas.
En diciembre de 2022, Elon Musk destacó que este proyecto revolucionario está progresando hacia la materialización de sus objetivos en el ámbito tecnológico.
Lee también: ¡Por culpa de Elon Musk! Elton John le hace la cruz a Twitter
"Estamos trabajando arduamente para estar preparados para nuestro primer implante en humanos y, obviamente, queremos ser extremadamente cautelosos y asegurarnos de que funcione correctamente antes de implantarlo en una persona", expresó el fundador de Tesla Motors.
Ya en 2020, Musk había señalado que estos implantes tendrían el potencial de permitir a la humanidad lograr una simbiosis con la inteligencia artificial (IA).
Lee también: Conoce la millonaria cifra que ofrecería Elon Musk para comprar al Manchester United
El proyecto de Neuralink ha generado una gran expectación en el campo de la neurotecnología y plantea la posibilidad de establecer una conexión más directa y fluida entre el cerebro humano y los avances tecnológicos, abriendo un nuevo horizonte de posibilidades en el ámbito de la interfaz cerebro-ordenador.