El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales de México utiliza un código de colores para indicar el nivel de peligro ante la presencia de un ciclón. La alerta verde, siendo la segunda en orden creciente, significa que existe un peligro bajo.
NOTAS RELACIONADAS
¿En qué se diferencia la alerta verde de otras alertas?
- Alerta azul: Peligro mínimo.
- Alerta amarilla: Peligro moderado.
- Alerta naranja: Peligro alto.
- Alerta roja: Peligro máximo.
¿Cuándo se emite una alerta verde?
- Acercándose: Cuando un ciclón se aproxima a una distancia que pueda generar vientos de 34 nudos en un área determinada en un lapso de 24 a 72 horas, dependiendo de su intensidad.
- Alejándose: Cuando un ciclón se aleja a una distancia entre 350 y 750 km de un área susceptible a ser afectada, dependiendo de la intensidad del ciclón.
¿Qué hacer durante una alerta verde por huracán en México?
Si el ciclón se acerca:
- Podar árboles: Eliminar ramas que puedan obstruir cables eléctricos y representar un peligro.
- Proteger ventanas: Cubrir vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz para evitar roturas.
- Asegurar objetos: Fijar elementos que podrían ser arrastrados por el viento.
- Limpiar desagües: Limpiar azoteas, canales, desagües y coladeras para evitar inundaciones.
Si el ciclón se aleja:
- Consumir agua y alimentos limpios: Asegurarse de que el agua y los alimentos que se consumen estén libres de contaminación.
- Evitar zonas afectadas: No transitar por áreas que hayan sido dañadas por el ciclón, especialmente si hay cables caídos u otros objetos peligrosos.
- Precaución en zonas montañosas: Tener cuidado con posibles deslaves en zonas montañosas, laderas o pendientes.
Recomendaciones adicionales:
- Estar atento a las indicaciones de las autoridades: Seguir las instrucciones y recomendaciones emitidas por las autoridades locales y de Protección Civil.
- Tener un plan de emergencia familiar: Establecer un plan que indique qué hacer en caso de una emergencia, incluyendo un lugar de refugio seguro y una forma de comunicación entre los miembros de la familia.
- Contar con un kit de emergencia: Preparar un kit que contenga alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos, linternas, baterías y otros artículos esenciales para enfrentar una situación de emergencia.
Es importante recordar que la alerta verde no significa que no haya peligro. Es crucial mantenerse informado sobre la evolución del ciclón y tomar las medidas de precaución necesarias para protegerse a sí mismo y a su familia.
Para más información:
Mantente seguro y prepárate ante la temporada de ciclones.