El impactante giro en el caso de los hermanos Menéndez: ¿Qué cambió?

Tras haber sido acusado por más de 3 décadas de asesinar a sus padres, es posible que, los estadounidenses consigan la libertad condicional

Miércoles, 14 de mayo de 2025 a las 01:18 pm
El impactante giro en el caso de los hermanos Menéndez: ¿Qué cambió?
Eric y Lyle Menéndez / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El pasado 13 de mayo de 2025, el juez Michael Jesic redujo la condena de cadena perpetua de Lyle y Erik Menéndez a 50 años de prisión, lo que los hace elegibles para solicitar libertad condicional luego de haber cumplido más de 35 años tras las rejas por el asesinato de sus padres en 1989.

Esta decisión responde a la aplicación de la ley de California que permite la revisión de sentencias para quienes cometieron delitos siendo menores de 26 años, y se dio pese a la férrea oposición del fiscal Nathan Hochman, quien afirma que los hermanos no han asumido completamente su responsabilidad.

El siguiente paso será una audiencia de libertad condicional programada para el 13 de junio de 2025, en la cual la junta de libertad condicional evaluará su riesgo para la sociedad y, posteriormente, el gobernador Gavin Newsom podría considerar un indulto o clemencia.

Sentencia inicial para los Menéndez

En 1989, Lyle (21) y Erik (18) Menéndez asesinaron a su padre, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills.

Después de dos juicios altamente mediáticos, en 1996 fueron condenados a cadena perpetua sin opción a libertad condicional, acusados de homicidio agravado con arma de fuego.

Durante décadas, los hermanos han mantenido que actuaron tras sufrir abusos sexuales por parte de su padre y maltrato emocional de su madre, argumento que no fue plenamente considerado en la sentencia original.

Podrían obtener la libertad condicional

El juez Jesic fundó su decisión en la “Youthful Offender Parole Hearing” (Ley de Jóvenes Delincuentes), que exige revisar las penas de quienes cometen crímenes antes de los 26 años y han cumplido al menos 30 de los 50 años de condena.

En la audiencia, la defensa presentó evidencias de reincidencia cero en prisión, su dedicación a estudios universitarios y programas de apoyo a víctimas de abuso, mientras que la fiscalía, encabezada por Nathan Hochman, insistió en la falta de remordimiento auténtico y cuestionó la veracidad de nuevas pruebas de abuso.

Con la reducción a 50 años, los Menéndez podrán solicitar libertad condicional en junio de 2025, pero no hay garantía de que la junta de libertades la apruebe, ya que evaluará factores como su riesgo a la sociedad y aceptación de culpabilidad.

La noticia provocó un aluvión de comentarios en redes sociales y medios: seguidores de los hermanos celebraron la posibilidad de “una segunda oportunidad”, mientras que organizaciones de víctimas criticaron la medida como un “atropello a la justicia”.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula