La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un aviso importante sobre las condiciones climáticas que afectarán a diversas regiones de México.
NOTAS RELACIONADAS
El monzón mexicano, que actualmente incide sobre el noroeste del país, interactuará con una circulación ciclónica en altura. Esta combinación provocará un incremento significativo en las lluvias, temperaturas y vientos en los próximos días. Si vives en estas zonas o planeas viajar, ¡mantente informado!
Lluvias: De fuertes a aisladas en todo el territorio
Las precipitaciones serán un factor clave, con intensidades variadas según la región:
-
Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Prepárate para precipitaciones considerables en Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas. Estas lluvias pueden generar crecidas de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas.
-
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Las lluvias también serán significativas en Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Se esperan lluvias de menor intensidad en Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Morelos.
-
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): En Baja California Sur, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de Méxicolas lluvias serán ligeras y dispersas.
Temperaturas: Calor intenso en el norte y centro del país
A pesar de las lluvias, las temperaturas seguirán siendo elevadas en gran parte del territorio:
-
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: El calor será extremo en el noreste de Baja California, centro y sur de Baja California Sur, Sonora, suroeste de Chihuahua y norte y centro de Sinaloa.
-
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: El mercurio también subirá considerablemente en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Un calor más moderado se sentirá en el sur de Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla y Morelos.
Viento y oleaje: Precaución en varias regiones
El viento y el oleaje también serán factores a considerar:
-
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Se esperan vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
-
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Las ráfagas serán considerables en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Además, se anticipan posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
-
Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: Se recomienda precaución a los navegantes en el Golfo de Tehuantepec.