¿No cobraste tu pensión por incapacidad IVSS? Esto es lo que debes hacer de inmediato

Si dejas de recibir tu pensión, no esperes, consulta tu estatus, reúnes los requisitos y acude al IVSS. 

Domingo, 11 de mayo de 2025 a las 01:03 pm
pensión por incapacidad IVSS
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ofrece una pensión por incapacidad a los trabajadores que han sufrido una enfermedad profesional o un accidente laboral, este beneficio económico busca compensar la pérdida de capacidad para ejercer labores de manera regular, cuando esta disminución se ubica entre el 25% y el 66,66%.

Esta pensión no es automática, ya que se requiere una evaluación médica que certifique la condición del solicitante, a partir de esa calificación, el trabajador puede recibir pagos mensuales como apoyo económico.

Pasos a seguir si no has recibido tu pensión

Si un beneficiario nota la ausencia del pago correspondiente a su pensión por incapacidad, el primer paso es verificar el estado de su cuenta a través del portal web del IVSS. Allí podrá saber si su pensión está activa o ha sido suspendida por alguna razón administrativa.

En caso de aparecer como “inactivo”, es necesario asistir presencialmente a cualquier sede del IVSS. No obstante, para reiniciar el proceso, el beneficiario debe reunir algunos documentos esenciales, como se detalla más adelante.

Requisitos para reactivar el beneficio

Para quienes tienen la pensión suspendida, el IVSS solicita la siguiente documentación:

  • Forma 14-08: Solicitud de Evaluación de Discapacidad.

  • Fe de vida actualizada.

  • Otros documentos adicionales solicitados por la oficina respectiva del IVSS.

Documentos necesarios si es la primera vez que se solicita

Aquellas personas que vayan a pedir esta pensión por primera vez deben reunir una serie de requisitos formales y médicos. La lista incluye:

  • Forma 14-04: Solicitud de Prestaciones en Dinero (dos originales).

  • Forma 14-100: Constancia de trabajo.

  • Forma 14-08: Solicitud de Evaluación de Discapacidad.

  • Informe de incapacidad residual.

  • Cédula de identidad.

  • Forma 14-123, si se trata de enfermedad común.

También debe incluirse la Gaceta Oficial si el solicitante es nacionalizado venezolano.

La decisión sobre la aprobación de la pensión recae en una Comisión Evaluadora del IVSS, este grupo de expertos analiza los informes médicos, el tipo de afectación y el nivel de pérdida funcional, además, la normativa interna del IVSS determina cómo se mide y certifica la incapacidad.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 01 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios