NOTAS RELACIONADAS
El Gobierno de la Ciudad de México, ha lanzado una herramienta digital llamada Cuenta Llave CDMX, la cual sirve para autenticar la identidad de los ciudadanos y permitirles acceder a diversos trámites en línea, una opción muy útil para aquellos que necesitan agilizar sus trámites.
Dicha iniciativa busca modernizar los procesos administrativos, facilitando a los usuarios la realización de gestiones desde cualquier lugar con conexión a internet. Asimismo, a través de la plataforma, los ciudadanos pueden hacer más de 90 trámites de manera digital, lo que se traduce en una mejora significativa en la eficiencia y rapidez de los servicios públicos.
Por su parte, se debe destacar que la cuenta se encuentra integrada con la App CDMX, lo que amplía las opciones para los usuarios. Los usuarios también tienen la comodidad de acceder a más de 18 servicios digitales adicionales con esta herramienta. Entre ellos destacan la posibilidad de obtener licencias digitales, utilizar la función de Mi Taxi, presentar denuncias, hacer reportes al Sistema Único de Atención Ciudadana (SUAC) y consultar el mapa de Movilidad Integrada. Esta aplicación además, permite configurar alarmas para la seguridad del hogar y consultar la disponibilidad de WiFi en la ciudad.
Cómo crear una Cuenta Llave CDMX paso a paso
Crear una Cuenta Llave CDMX es un proceso sencillo que se puede hacer desde la página oficial de la plataforma.
- Para registrarse, es necesario proporcionar datos básicos como la Clave Única de Registro Público (CURP), nombre completo, fecha de nacimiento, género, y dirección. Además, se solicita un correo electrónico activo y se debe crear una contraseña para garantizar la seguridad de la cuenta.
- Una vez completado el proceso de registro, el usuario recibirá la confirmación de la creación de su cuenta en el correo proporcionado.
Trámites que se pueden realizar con la Cuenta Llave CDMX
Entre los trámites que se pueden realizar con la Cuenta Llave CDMX destacan algunos de gran relevancia para la vida cotidiana de los ciudadanos. Por ejemplo, es posible tramitar copias certificadas de actas de nacimiento, generar constancias de antecedentes no penales, y realizar gestiones relacionadas con el control vehicular, como el pago de refrendos o la revisión de infracciones. Además, la plataforma permite realizar denuncias de manera digital, lo que facilita el proceso para los usuarios.